Al foro de Sao Paulo desde NYC
Representantes de los sectores progresistas y especialmente militantes del fmln, de la zona de New York-New Jersey, se reunieron recientemente en en un taller preparatorio de lo que será la participación de sus delegados en el Foro de Sao Paulo, a realizarse del 15 al 17 de julio, en La habana, Cuba, como ha sucedido ya en otras dos ocasiones, en 1993 y en el 2001.
Según la representante de la secretaría de relaciones internacionales del FMLN en El Salvador, Ester Alvarenga, este es un foro integrado por más de un centenar de partidos y grupos de izquierda de Latinoamérica, incluyendo al Caribe, por su puesto, fundado en Brasil en 1990, que pretende debatir y unificar esfuerzos por el bien común, a partir de los retos que impuso para la izquierda el derrumbe del campo socialista en Europa. Y en esta actividad, que se realizó en el local sindical, en el 310 W, de la |
calle 43 de Manhattan, New York, y Alvarenga nos explica cómo se llevó a cabo esta reunión preparatoria del Foro de Sao Paulo.
Asimismo, José Luis López, representante del fmln en la New York, dice que en esta actividad simplemente se planificaron las propuestas que se llevarán al foro general allá en La Habana, entre las que están garantizar la educación ideológica y acercamiento con la bases y la población en general. Además, la representante del Frente de Resistencia Popular de Honduras y el Partido Libre, en el departamento 19, Lucy Pagoada, primeramente criticó la actitud intervencionista de EEUU en la política hondureña al darle un golpe de estado “Made in USA” al presidente constitucionalmente elegido, Manuel Zelaya en el 2009 y luego se refirió a la elección del actual presidente, Juan Orlando Hernández, que violento la constitución para acceder al poder. |
Incluso, el representante del Comité Nueva York, del Frente Socialista de Puerto Rico y la Coalición 26 de Julio, Frank Vergara, dice que la idea de que el movimiento independentista de Puerto Rico es inexistente, es simplemente propaganda del imperio, ya que ese es un movimiento militante y combativo, desde hace casi un siglo.
Finalmente en la actividad se dejó claro que se llevará al Foro de Sao Paulo la propuesta de hacer el llamado a Estados Unidos detenga la injerencia contra nuestros pueblos y que al mismo tiempo se respeten los derechos humanos elementales de los migrantes de Latinoamérica y del mundo entero que llegan buscando refugio a este país. |
HTML Comment Box is loading comments...