Armando Martínez y los Vikings de Usulután
Héctor Sermeño
Los Vikings de Usulután fueron dignos representantes y precursores de lo que se conoce como la “Época de Oro” de la música juvenil salvadoreña. Ellos forman parte de la cultura popular salvadoreña, de esa parte de la historia musical que es reconocida por chicos y grandes, jóvenes y viejos y que no distingue clases sociales. Así como The Beatles necesitó de un John Lennon que fuera reclutando uno por uno a los miembros del grupo que después se convertiría en los fabulosos de Liverpool; los Vikings tuvieron en Armando Martínez, un muchachito de origen humilde que desde la escuela primaria dio muestras de su talento musical, a la persona que poco a poco y sin ninguna prisa fue encontrando los miembros de su banda de rock, quienes después de un tiempo se convertirían en ese fenómeno musical de Usulután y de todo el país. Conocido como el “Mosquito” por sus amigos cercanos, sobrenombre que había heredado de su padre el “El Mosco”, con el que irónicamente nunca vivió; Armando es algo mas que un músico, ya que tiene otras pasiones artísticas como la poesía, donde en mas de una ocasión ganó un premio de literatura. |
Pero lo que realmente lo hizo popular en su lugar de origen fueron los concursos musicales que ganó en San Salvador a mediados de los 60’s. “En 1962 hubo un concurso en San Salvador denominado Buscando estrellas para la Tv, organizado por el Canal 6, al que fui a participar, motivado por la insistencia de algunos amigos, quienes me consiguieron ropa adecuada para la presentación artística y hasta me pagaron el pasaje para ir a la capital”, añade Armando.
Así es como se fue forjando el camino del grupo, hasta convertirse en lo que después sería el fenómeno de la legendaria banca, cuyos miembros en su mejor momento fueron: Remberto Trejo (vocalista), Gustavo Larreinaga (batería), Juan López González (órgano), Víctor Moreno (bajo) Pagando Moreno (guitarra), y por su puesto el creador del grupo, Armando Martínez (guitarra rítmica, coros). Armando se emociona contando los detalles de como fue encontrándose musicalmente con cada uno de los miembros de la agrupación y de las peripecias que tuvieron que vivir juntos, primero para conseguir sus instrumentos musicales verdaderos y luego para grabar su primer disco, lo que en aquellos días era mas que una utopia para un puñado de cipotes pueblerinos. |
La historia mas simple y sencilla es cómo surge el nombre de Vikings. “Estábamos todos frente al cine del pueblo debatiendo qué nombre le íbamos a poner a nuestro grupo musical, pues era una de las exigencias para grabar oficialmente nuestra primera canción y fue Tony Portillo, un boxeador de la localidad, quien nos recomendó ponerle el nombre una de las películas de moda Vikings, con Tony Curtis Y Kurt Douglas; a todos nos gustó y desde entonces nos hicimos llamar así”, recuerda el músico.
Existen muchas otras anécdotas que contar, muchos recuerdos gratos y no tan gratos que nunca se han hecho públicos . Lo que sí se sabe oficialmente es que durante su trayectoria grabaron más de 50 temas. Y con canciones como ¨Primera cosa bella¨, que fue un éxito rotundo, tanto dentro como fuera de El Salvador, ellos alcanzaron el reconocimiento global. Por cierto, esa es la canción que a Armando mas le gusta cantar con su guitarra cuando comparte la nostalgia de aquellos días con sus amigos cercanos. |