CEUS conmemora otro aniversario del martirio de Monseñor Romero
Héctor Sermeño
Como lo ha hecho todos los años, el Centro Comunitario CEUS conmemoró el pasado sábado 28 de marzo el trigésimo quinto aniversario del asesinato de nuestro arzobispo mártir, Monseñor Óscar Arnulfo Romero, con diferentes representantes de la comunidad salvadoreña local y autoridades locales. La actividad que se llevó a cabo en el sótano de la iglesia San Rocco, ubicada en el 4206 del Kennedy Blvd, en el municipio de Union City, estado de Nueva Jersey, inició como a eso de las 6pm con las palabras de bienvenida del tesorero de CEUS, Atilio Rodríguez, luego fue la presidenta de la organización comunitaria, Blanca Molina, la encargada dar las palabra alusivas al evento e iniciar oficialmente la actividad. “Este año la conmemoración del aniversario del martirio de Monseñor Romero tienen una connotación muy diferente, es un año especial porque el Vaticano, a través del Papa Francisco, ha anunciado la beatificación de Romero para el próximo mes de mayo”, comentó Molina, sabiendo que dentro de menos de un menos El Salvador va contar con un santo. En un primer momento se tenía programada la video conferencia con Kevin Valle, un joven salvadoreño originario del estado Jardín, hijo de dos conocidos representantes de la comunidad |
salvadoreña local, Balbino y Mayra Valle; quien estudia teología en Roma, justo en el mismo centro de estudios donde alguna vez estudiara Monseñor Romero.
“Por problemas con las diferencias de usos horarios, nos vimos obligados a suspender la video-conferencia y Kevin realizó simplemente una auto presentación de quien es y lo que hace allá en Roma y como se siente de ser un salvadoreño estudiando para convertirse en sacerdote, en los momentos en que el Vaticano está a punto de beatificar a un salvadoreño”, dio a conocer René Ortiz, otro de los coordinadores de la actividad. Seguidamente se dirigió al público presente el comisionado de la ciudad de Union City, Tilo Rivas, dijo estar en representación del alcalde Brian Stack, y aunque es de origen dominico, dijo haber visitado la tumba de Monseñor en la alcaldía de Metropolitana de San Salvador y conocer de primera mano el fervor que los salvadoreños tienen por su pastor-mártir.“Acá en Union City y en el estado de Nueva Jersey necesitamos mas de ese espíritu solidario de Monseñor Romero y mas organizaciones comunitarias como CEUS, para que promuevan esas iniciativas”, comentó el político. Luego fue el turno del pastor luterano, Ernesto Espíritu, de la iglesia San John de West New York, quien en su discurso destacó que en su legado Monseñor |
Romero nos enseña que tenemos que
luchar por conseguir nuestras metas. “Dicho legado va acompañado por el amor a su pueblo y a su gente” analizó el pastor luterano, al tiempo que comparaba a Monseñor Romero con San Pablo Apóstol, por la conversión que ambos tuvieron en determinados momentos de su vida. Otra de las autoridades presentes en la actividad fue el cónsul salvadoreño en Elizabeth, Héctor Amaya, quien tuvo que luchar con el tráfico de la ciudad, provocado por los trabajos de construcción de los alrededores de la ciudad y en su turno de dirigirse a los presentes destacó todas las actividades religiosas y no religiosas que el gobierno salvadoreño ha realizado en el marco del aniversario del martirio de Monseñor Romero; incluyendo la marcha por la vida, la paz y la justicia, que reuniera a mas de 300 mil personas solo en la capital salvadoreña. El último en dirigirse a la concurrencia fue el sacerdote católico, Mino Chicas, quien dice haber sido inspirado por el trabajo pastoral de Monseñor Romero, a quien considera ser el salvadoreño mas universal, para convertirse en sacerdote. “Estoy convencido que esa misma inspiración han tenido todos los demás compatriotas que son o están por hacerse sacerdotes católicos también. |
HTML Comment Box is loading comments...