Combinado de estrellas salvadoreñas
se presentaron en New Jersey
Héctor Sermeño
El pasado 24 de mayo se llevó a cabo un partido de fútbol amistoso, entre un combinado de estrellas salvadoreñas, llegados desde la liga mayor cuscatleca, la mayoría de los cuales son integrantes de la selección nacional. Ellos jugaron contra un combinado de jugadores centroamericanos de la liga local, tanto de Orange y West Orange, dos ciudades hermanas del estado de New Jersey. Según los organizadores del evento, señalaron que el combinado local estaba integrado por hondureños, guatemaltecos y salvadoreños de las ligas locales; aunque no fue el único partido que se disputo ese día; hubo varios partidos preliminares desde el medio día, de equipos aficionados, de hombres y de mujeres. Por cierto, el alcalde de West Orange, Dwayne Warren, fue el encargado de entregar varios trofeos a los equipos ganadores. Como ya ha sucedido en otras ocasiones, los jugadores salvadoreños fueron invitados por el empresario metapaneco, Marcos Monroy a participar en un juego amistoso en el Bell Stadium, casa de los “Tornados de Orange”, un equipo de fútbol americano del bachillerato local. Aunque aparentemente los jugadores estaban haciendo una mini gira por algunas ciudades estadounidenses, donde la comunidad salvadoreña siempre está deseando verlos y compartir con ellos. |
A eso de las 5 de la tarde, cuando el sol todavía estaba bien fuerte, saltaron ambos equipos al campo, encabezados por la tripleta arbitral. El combinado salvadoreño vestía un uniforme Rojo y el combinado local salió con una réplica del uniforme de los Pumas de la Universidad Autónoma de México, aunque los integrantes del equipo dijeron que no había un mexicano en sus filas.
Para darle un carácter oficial al evento, se cantaron los himnos de ambos países, de El Salvador y Estados Unidos antes del partido. El equipo de estrellas de El Salvador estaba integrado entre otros, por Oscar Ulloa, Rafael Fuentes, Ricardo Alvarado, Carlos Ayala, Tony Lavordoski. Y aunque en la alineación mencionaron a Rodolfo Zelaya, éste nunca apareció. Algo similar sucedió con las estrellas de la Selecta de Fútbol Playa, Tin Ruiz y Frank Velázquez, quienes originalmente estaban anunciados para participar en el encuentro reforzando el combinado de jugadores salvadoreños, pero no se hicieron presentes por diferentes razones, incluso se dijo que uno de ellos no había podido adquirir la visa para viajar a Estados Unidos. Es importante destacar que algunos jugadores salvadoreños estaban preocupados porque en las redes sociales habían circulado una fotografías de ellos vistiendo la camiseta azul y |
blanco de la selección nacional, y que debido a eso algunos medios de presa salvadoreños los estaban queriendo acusarlos de que se andaban presentando en Estados Unidos como la Selección Salvadoreña de Fútbol, algo que no tiene nada que ver con la realidad, al menos eso no sucedió nunca en Nueva Jersey, donde simplemente pasaron un grato momento con sus compatriotas.
Aunque el resultado del partido no era tan importante, por el carácter amistoso del encuentro, quedaron empatados a 3 goles en el tiempo regular, por su puesto no hubo extra tiempo; se fueron directamente a los penales y ganó la representación salvadoreña. Algo muy atractivo de recalcar, es que al momento en que se estaban cobrando los penales en el Bell Stadium para definir el ganador del encuentro; allá en San Salvador, en el estadio Cuscatlán también se estaban realizando los tiros de penal para sacar al campeón de la liga mayor salvadoreña, entre Santa Tecla y Metapán, equipo del que Marcos Monroy es un fanático a ultranza y que en esta ocasión perdió. Después del partido se fueron todos los que participaron de los partidos y el público presente se trasladaron para el Restaurante El Salvador, una de las empresas de la familia Monroy, a pasarla bien, disfrutando de la gastronomía salvadoreña que es la especialidad de la casa. |
HTML Comment Box is loading comments...