Conmemoraran el legado de Monseñor Romero
en Saint Peter´s University
Héctor Sermeño
El pasado 20 de marzo se llevó a cabo la conmemoración del trigésimo sexto aniversario del martirio de Monseñor Óscar Arnulfo Romero, en las instalaciones de Saint Peter´s Uniniversity, evento que fue copatrocinado por el Programa de Justicia Social, el Programa de Políticas Públicas y el ministerio del Campus. En dicha actividad se hicieron presentes representantes de diferentes sectores de la comunidad salvadoreña y de otras nacionalidades, que ven en la imagen de Monseñor Romero al mártir que nos ha dejado un gran legado de tolerancia y amor al prójimo. Por ejemplo, el Padre Mino Chicas dio la oración inicial de la actividad, en la cual agradeció a Monseñor Romero por el mensaje de solidaridad y sacrificio que le ha dejado a los pueblos del mundo. |
Además, la señora cónsul salvadoreña en el estado Jardín, Ana Lorena Siria de Lara dijo que es difícil hablar como salvadoreña y cónsul al mismo tiempo de los días en que Monseñor Romero fue asesinado. “En aquellos días yo era solo una jovencita y los derechos humanos de la población fueron violentados. Hay muchas injusticias en El Salvador y en el mundo entero, así que no dejemos que el martirio de Monseñor Romero sea en vano y sigamos luchando para hacer reales los cambios sociales que Monseñor demandaba”, expresó la funcionaria.
Además el coordinador del Colectivo Anastasio Aquino, del FMLN en Nueva Jersey, , Mario Díaz, fue más crítico al dar a conocer su posición en el marco de este aniversario del martirio de Monseñor Romero. “Nos quieren hacer creer que tenemos un estado fallido, pero el estado siempre fue fallido, ya que por décadas las autoridades se negaron a garantizarle al pueblo sus derechos fundamentales. |
Desde siempre se crearon las bases de un estado corrupto, pero en la actualidad se hacen grandes esfuerzos por convertirlo en un estado de derecho. No será fácil, tomará tiempo y esfuerzo, pero se está haciendo la lucha por construir una vida mejor para todos en nuestro país”, insistió.
Además se dirigieron a la concurrencia, Ana Brown, del programa de Justicia Social de la Universidad Saint Peter y Denis Johnston, representante de Trabajadores por la Paz; quienes coincidieron en señalar que la imagen de Monseñor Romero ha trascendido fronteras hasta convertirse en un santo universal, “San Romero de América”, como ya lo reconocen muchos fieles alrededor del mundo Al final de la actividad se rifaron varios objetos conmemorativos a la imagen del Beato, entre otras cosas, un cuadro y varias camisetas de Monseñor Romero. |
HTML Comment Box is loading comments...