DESMAYO (Lipotimia)
Toda enfermedad es causada por signos y síntomas; los signos, son todas aquellas situaciones o condiciones medibles por el médico, por ejemplo la presión arterial es medible por medio de un tensiómetro, tiene unidades y el médico puede diagnosticar a través de la elevación o disminución de ésta; mientras que los síntomas, son todas las manifestaciones a las cuales hace referencia el paciente, sin que puedan ser comprobadas o medidas por el galeno (médico), es decir el paciente pudiese manipularlas o manejarlas a su antojo.
Hemos tenido a bien hacer esta pequeña introducción porque en esta oportunidad nos referiremos al desmayo, el cual por si solo no constituye una enfermedad. Sino es un simple síntoma de algún otro problema inherente (enfermedad). El desmayo puede ser de origen multicausal y en ciertas etapas de la vida se puede acentuar un poco más, de acuerdo a condiciones que favorecen su aparición. Entre las causas más frecuentes mencionaremos la elevación de los triglicéridos y/o del colesterol en la sangre, debido a una inadecuada dieta alimenticia, pero eso es un tema muy extenso el cual estaremos |
haciendo referencia en próximos artículos. Queremos referirnos en esta oportunidad a un grupo etario muy sensible a los desmayos como lo son los adolescentes. Pueden haber desencadenantes físicos, ya sea por exceso de calor o por demasiado ejercicio, puede ser también por un desequilibrio hídrico (inadecuada ingesta de líquidos), agotamiento, hambre o por simplemente un cambio brusco de posición (por ejemplo levantarse rápidamente), estrés emocional, miedo, dolor, ansiedad, puede ser que una persona este hiperventilando (respirando rápidamente por alguna de las causas anteriormente señaladas) esto produce un ascenso abrupto del dióxido de carbono(CO 2)en la sangre, llevando a causar un desmayo.
El uso de algunos medicamentos o en el peor de los casos el consumo de drogas ilícitas, pueden causar un desmayo súbito; es muy frecuente que los adolescentes en su afán por cumplir con sus recientes responsabilidades adquiridas olviden o eviten consumir alimento alguno, y en otras oportunidades, con el propósito de bajar algunas libras de peso y así lucir a la moda. |
Otra de las causas muy frecuentes es la Anemia; estos pacientes tienen menos glóbulos rojos de lo normal y quiero recordarles que los glóbulos rojos son los encargados de transportar el oxigeno a la sangre ya que caso contrario el cerebro no adquiere este alimento (Oxígeno) y causa un desmayo.
Queremos también referirnos a otro caso muy frecuente de desmayo y es causado por la descarga sanguínea de las adolescentes durante el periodo menstrual (la regla). El embarazo es otra situación que conlleva a muchos desmayos y no queremos dejar de lado los problemas cardiacos, síncopes y las convulsiones que tendrán que investigarse para encontrar el foco causal. Todas estas situaciones demandan una pronta atención, es por ello que para el caso de los/las adolescentes la responsabilidad continúa siendo de los padres y los cuales tendrán que poner el mayor de los cuidados ante este síntoma multicausal como se manifestó al inicio de este articulo. |
HTML Comment Box is loading comments...