La Diáspora News
  • Periódico Digital
  • Videos
  • Liga de Plainfield
  • Nuestro Terruño
  • Salud
  • Contactanos
Imagen
Dr. Luis Ortiz Calito

Conozcamos nuestro cuerpo

Imagen

DIABETES

Imagen

La Diabetes es un grupo de desordenes metabólicos caracterizados por hiperglicemia (elevación de los niveles de azúcar en sangre), que resulta por el funcionamiento defectuoso del páncreas en la secreción de insulina ,también se le conoce como un trastorno crónico caracterizado por hiperglicemia  asociado a alteraciones importantes en el metabolismo de carbohidratos grasas y proteínas, acompañada de una marcada propensión a formas específicas de enfermedad renal , ocular, neurológica y cardiovascular prematuras.

El número de personas que padecían diabetes en el continente americano para el año 2,000,  se estimó en 35 millones, de los cuales 19 millones (54%) vivían en América Latina y El Caribe. Las proyecciones indican que en 2,025 esta cifra ascenderá a 64 millones, de las cuales 40 millones (62%) corresponden a esta misma zona del continente americano. La prevalencia se estima en un 10% de la población, con una incidencia anual del 1%.

Imagen

Entre un 30 a 50 % de la población desconoce su enfermedad (convirtiéndose en un asesino silencioso). Según la OMS (Organización Mundial  de la Salud), se estima que existen en el mundo alrededor de 140 millones de enfermos de Diabetes  Mellitus (nombre completo de la enfermedad), se espera que esta cifra se eleve a 300 millones en los próximos 25 años. Este incremento será del 40% en los países desarrollados y del 70 % en los países subdesarrollados, estas tendencias son el resultado de los factores de riesgo modificables y no modificables asociados a la Diabetes Mellitus.

Imagen
                             CLASIFICACION:

                             -Diabetes  Tipo  1.

                             -Diabetes  Tipo  2.

                             -Diabetes Gestacional.

El diagnóstico de la enfermedad se realiza por los signos clásicos que presenta el paciente: polidipsia (sed muy  frecuente, más de lo normal), polifagia (necesidad de comer, más de lo  normal), poliuria (orinar frecuentemente), y perdida de peso. Estos signos más el hallazgo casual, sin considerar el tiempo que ha pasado desde la última comida, con un nivel de 200mg/dl.

Otra forma de diagnosticar la enfermedad  es  a través de la toma de la glicemia en ayuno con un intervalo de 15 a 30 días cada una y cuyos resultados sean iguales o superiores a 126 mg/dl, en pacientes asintomáticos, que desde este momento se le manejara como paciente diabético.

Imagen
  Criterios para la evaluación de individuos asintomáticos

1-El examen debe ser realizado a todo individuo mayor de 45 años y si es normal repetirse cada tres años.
2-El examen a un menor de 45 años debe realizarse en:
            a) Obesos.
            b) Quienes tienen un familiar en primer grado, que 
                ha padecido la enfermedad.
            c) Quienes pertenecen a un grupo étnico de alto 
            riesgo (afroamericanos,       hispanoamericanos,                
            asiático-americanos).
            d) Personas Hipertensas.
La recomendación general es verificar su estado de salud a través de una revisión médico completa.





 Si sos inmigrante contanos tu historia.