El Chef salvadoreño que se destaca en Morristown, New Jersey
Que un salvadoreño instale una pupusería en EE UU en lo más normal del mundo, hay miles de esos casos en toda la nación, pero que un compatriota se prepare arduamente en el arte culinario, hasta alcanzar el profesionalismo es una tarea apasionante que requiere muchos años de aprendizaje y bastante perseverancia, hasta poder alcanzar el nivel de calidad deseado.
Ese es exactamente es el caso del migueleño, Fredy Umanzor, quien recién terminó su bachillerato en la sultana de oriente, dejó su conflictuado país, en medio de una guerra fratricida, a principios de los 80, para buscar mejores derroteros en la unión americana, al igual que muchos miles de connacionales. Y al igual que muchos paisanos, llegó a Nueva York, la ciudad que nunca duerme, comenzó a trabajar en restaurantes y como siempre sucede, primero lo pusieron a lavar platos, hasta que tuvo acceso a la cocina y allí logró desarrollar su pasión, pues viendo el destacado trabajo de grandes Chefs, simplemente se enamoró del arte culinario y se convirtió en uno de ellos. |
Buscando mejoras laborales terminó yéndose a trabajar a Morristown, donde coincidió con el colombiano Néstor Bedoya, Fredy era el cocinero y Néstor el que limpiaba las mesas del mismo restaurante, el cual increíblemente en la actualidad, por esos azares del destino, ahora es propiedad de ambos.
Ahora el popular restaurante de Morristown se llama “Chef Fredy’s Table”, y Freddy ya no es un simple cocinero, sino el Chef y Néstor es el Administrador, donde se preparan platos de todo tipo, con especialidad en comida mediterránea y lo mas importante, le dan trabajo a otros hispanos como ellos. Dicho restaurante está catalogado como exclusivo en la ciudad de Morristown, un municipio con poca presencia de hispanos y donde muchos nuevos profesionales se están asentando, por ser una ciudad en franco desarrollo y su restaurante se ha convertido en el lugar donde hacen despedidas de solteros, baby showers y cosas por el estilo, ya que incluso complace algunos de sus antojos, como por ejemplo, servirles carne de avestruz a sus clientes. |
Con mucha satisfacción en sus palabras, Fredy asegura que no le puede pedir más a la vida, pues tiene un trabajo estable haciendo lo que apasiona, una hermosa familia, con una esposa que siempre lo apoya, y sus hijos están convirtiéndose en profesionales en este país, es lo más cerca del sueño americano.
Finalmente Fredy hace el llamado a todos sus compatriotas, asegurando que este es un país de oportunidades, donde cualquiera que se esfuerza puede cumplir sus metas y alcanzar los sueños que teníamos cuando llegamos a esta gran nación. |
HTML Comment Box is loading comments...