La Diáspora News
  • Periódico Digital
  • Videos
  • Liga de Plainfield
  • Nuestro Terruño
  • Salud
  • Contactanos

El consulado de New Jersey realizó 
su primera actividad de rendición de cuentas


Héctor Sermeño

El cónsul de El Salvador en Elizabeth, New Jersey, Lic. Héctor Amaya Orellana, junto al personal de la sede diplomática, celebró la primera reunión de rendición de cuentas comunitaria, de todas las actividades desarrolladas por esta oficina consular, a lo largo del presente año 2014.

La actividad que se realizó el pasado 19 de diciembre en las instalaciones de la sede diplomática, contó con la presencia de mas de un centenar de dirigentes comunitarios y miembros de la comunidad salvadoreña local en general. Hubo además, diferentes medios de la prensa, representantes de empresas comerciales y los cónsules de Manhattan: Sandra Cruz y Pedro Sánchez; junto al cónsul de Long Island: Edgar Mauricio Vázquez.

Todo comenzó cuando el conductor de la actividad, Richie Moraga saludó a la concurrencia y presentó al cónsul Amaya Orellana, quien en nombre de todo su personal les agradeció por su presencia. Luego se presentaron algunos artistas salvadoreños locales. El primero fue Matías Guevara, quien deleitó a los presentes con música navideña y luego se presentó el grupo de rap, conocido como “Reyes del bajo mundo”

Luego vino el momento esperado por todos, la presentación del informe financiero, por el cónsul Amaya. “El presente informe de labores 2014, tiene como fin dar a conocer a nuestra comunidad, las distintas actividades y servicios prestados durante el presente año en este consulado”, inició diciendo el funcionario, mientras detallaba datos estadísticos precisos:
Ingreso por servicios consulares:

6,457 Pasaportes                               $387,720

2604   DUI                                          $  99,440

163     Registros                                 $     1,630

169     Sobrevivencias                       $     1,690

215     Autorizaciones de menor        $     4,140

356     Escrituras públicas                   $ 14, 120 

Haciendo  una cantidad de $540,104.00 en concepto de ingresos por servicios consulares durante el presente año 2014.
Pero el cónsul mostró además de forma puntual los gastos que anualmente tiene la oficina diplomática: El pago del alquiler del local y equipo de oficina por año es de $68,623.36. El gasto anual de papelería es de : $42,480.00. Sumando en total un promedio de: $282, 211.68.

En este contexto el cónsul Amaya Orellana, insiste que es importante que la gente conozca de primera mano qué es lo que se hizo en esta oficina durante todo el año 2014, donde mas de 11 mil salvadoreños llegaron a solicitar cualquiera de los servicios consulares que aquí se ofrecen.

Inmediatamente después de conocido el informe, algunos de los presentes se pronunciaron al respecto. Por ejemplo, el representante de la Fraternidad Unida de Salvadoreños-Americanos(FUSA), José Isaac Rubí, sostiene que llama mucho la atención el hecho de que haya solo 7 empleados en el consulado, dado la gran demanda de servicios que diariamente tienen dicha oficina.

Además la presidenta de la Asociación Cultural Salvadoreña Cuzcatlán, Mayra Domínguez, dice que ellos como asociación hay estado apoyando las labores del consulado desde su fundación en 2005 y que está muy satisfecha con el informe presentado esta noche.

Asimismo, Mario Días, representante del FMLN de Nueva Jersey, califica esta iniciativa como inédita, que le da cumplimiento a la ley de transparencia que el actual gobierno salvadoreño está promoviendo, lo que ahora permite a la ciudadanía pedirle cuentas a los funcionarios públicos.

Por su parte, la directora del Centro Comunitario, CEUS, Blanca Molina, dice que los salvadoreños nos merecemos que nos informen de esta manera donde quiera que estemos, agregando que con este reporte ha quedado muy clara la transparencia con la sede diplomática en Nueva Jersey trabaja con su comunidad.
Incluso uno de los artistas que participaron de la actividad, el Rapero Cruz Control, de la agrupación, “Reyes del bajo Mundo”, dijo estar complacido con esta iniciativa, porque así debería de ser siempre. "Los servidores públicos tienen que informar detalladamente la forma en que ellos invierten y utilizan el dinero de los contribuyentes, o sea el pueblo en general", dijo.

“Estoy muy satisfecho con la presentación de rendimiento de cuentas que ha hecho el cónsul Amaya esta noche”, dijo el presidente de Líderes Salvadoreños Unidos, Tony Villalobos, aunque dijo que sería bueno que desde cancillería se incrementara mas el personal de esta oficina para no saturar tanto a los actuales empleados.


Pero el empresario, Marcos Monroy, fue mucho mas allá, incluso poniéndole nota a la labor realizada por el consulado. “Del 1 al 10, le doy un 9 a la gestión realizada este año por el personal del consulado y la presencia de toda esta gente acá en la actividad avalan mis palabras, dijo Monroy, quien es un metapaneco que reside en la ciudad de Orange.

Otra persona que destacó la gran labor destacada por este consulado fue representante del Comité Solidario de Nueva Jersey, Cory Flores, añadiendo que la presentación del informe del cónsul fue muy clara y detallada.

Al finalizar el cónsul Amaya su presentación, hubo entrega de reconocimientos a las personas u organizaciones que se han destacado brindando una invaluable colaboración a la sede diplomática, que con solo 7 empleados, multiplica sus esfuerzos por cumplir satisfactoriamente con todas las funciones asignadas.

Cuando los actos protocolarios terminaron, los presentes pasaron a disfrutar de algunos platillos típicos, como parte de la celebración navideña ofrecida por consulado para toda la comunidad salvadoreña local; donde los presentes se divirtieron a mas no poder comiendo y bailando, sintiéndose como en su casa.


HTML Comment Box is loading comments...
 Si sos inmigrante contanos tu historia.