La Diáspora News
  • Periódico Digital
  • Videos
  • Liga de Plainfield
  • Nuestro Terruño
  • Salud
  • Contactanos

El papa Francisco nombra Cardenal al obispo salvadoreño, Gregorio Rosa Chávez



​El nombramiento del obispo auxiliar de San Salvador, Gregorio Rosa Chávez, como  cardenal de la iglesia católica ha sorprendido de gran manera a propios y extraños, pues el padre "Goyito" como le llaman las personas de su entorno mas cercano, tiene más 35 años de ser obispo auxiliar de San Salvador, pues el nombramiento de arzobispo nunca llegó, pese a que muchos feligreses siempre pensaron que se lo merecía por su trayectoria eclesial.
 
El hecho de que el papa Francisco lo haya nombrado el primer Cardenal de El Salvador, es considerado por muchos una justicia divina, ya que Rosa Chávez, fue el obispo auxiliar de San Salvador desde 1982, después de que fuera asesinado el ahora beato Óscar Romero, y aunque pudo haber sido nombrado arzobispo desde entonces, el mismo padre Rosa Chávez reconoce que estaba muy joven y que fue muy acertada la designación de Arturo Rivera y Damas en el cargo.
 Lo cierto es que con la muerte de Rivera y Damas, toda la feligresía católica esperaba que designaran al padre Rosa como arzobispo, pero las autoridades eligieron al sacerdote español, Fernando Sáenz Lacalle, una decisión que dejó sorprendida a gran parte de la curia y a los feligreses. Por cierto, son innumerables las personas de todo el país que se tomaron  fotos con el padre Rosa Chávez, mientras realizaban su primera comunión o la confirmación en su parroquia, en la iglesia San Francisco.
 
“Realmente el padre Goyito no estaba pendiente del cargo de arzobispo, éramos nosotros los feligreses los que siempre quisimos verlo presidiendo la iglesia católica salvadoreña, como el heredero natural de Monseñor Romero”, señala Delfina Duarte, una salvadoreña residente de la Gran Manzana, que salió de El Salvador después del asesinato de Monseñor Romero.
​
Las puertas del arzobispado se abrieron nuevamente para el obispo Rosa Chávez, cuando Sáenz Lacalle se retiró, ya que en ese momento tenía mucha más madurez y experiencia como para conducir el arzobispado de la mejor manera, pero el nombramiento que la feligresía esperaba tampoco llegó; el padre José Luis Escobar tomó su lugar y el padre Rosa siguió siendo el obispo auxiliar.
 
No obstante, el premio a su paciencia y perseverancia le llegó desde el Vaticano, cuando el mismo papa Francisco decide nombrarlo cardenal este miércoles 28 de junio, pasando a formar parte de un selecto grupo de autoridades, que entre otras cosas, son los encargados de elegir al nuevo sumo pontífice, e incluso, cualquiera de ellos puede optar por convertirse en el nuevo jerarca de la iglesia católica.
 


HTML Comment Box is loading comments...
 Si sos inmigrante contanos tu historia.