FESFUT: FIFA ha sido transparente y Joseph Blatter
garantiza continuidad de proyectos
Héctor Sermeño
El miércoles 27 de mayo el Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitó la detención de nueve directivos de la FIFA y cinco empresarios implicados en una red de corrupción que presuntamente por 24 años se ha enriquecido ilícitamente con el fútbol. Cuatro ejecutivos de los señalados son del área de CONCACAF, a la que pertenece la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT). Debido a esto Transparencia Activa(Un periódico digital salvadoreño) solicitó una entrevista con Juan Francisco Peñate, primer vicepresidente de la FESFUT para conocer sus impresiones. Además de los ejecutivos de la CONCACAF, que incluso varios de ellos fueron visitas de lujo en el anterior premundial de fútbol playa celebrado en semana santa en nuestro país, la anterior promotora de los derechos de la “Selecta”, Traffic está involucrada también en la trama de corrupción. A horas de llevarse a cabo la elección del presidente de la FIFA, Joseph Blatter, que no quiso detener el proceso de su reelección a pesar del escándalo destapado, el pasado viernes 29 de mayo se entrevistó al primer vicepresidente de la FESFUT para conocer cuáles eran las impresiones sobre el caso y cómo salpicaba a El Salvador: No piensan que afecte al país, porque son una federación de tercer mundo que no mueve muchos intereses, no les parece que la transparencia de la FIFA como ente rector del fútbol y sus negocios se cuestione y según lo hablado por las federaciones centroamericanas y del caribe, ya estaba endosado el apoyo a Blatter porque era el que garantizaba la continuidad a “sus proyectos de desarrollo”. |
Curiosamente, en una entrevista de la cadena deportiva ESPN algunos analistas deportivos el jueves 28 de mayo consideraban atinada la decisión de Michel Platini y los miembros de la UEFA de no dar sus votos a la continuidad de Blatter y esperar 6 meses para realizar la votación de la Presidencia de la FIFA, criterio que consideraban mesurado debido a la experiencia como futbolista del ahora dirigente francés. Sin embargo el vicepresidente de la FESFUT, dice que no conoce a Platini ya que no tienen relación con las élites y comentó que no apoyaron a Figo para postularse como aspirante a la presidencial del ente rector del balompié porque no tiene experiencia gerencial sino sólo de futbolista y que no conocía la realidad centroamericana y eso le resta criterio. Al parecer, Joseph Blatter, sí conoce la realidad centroamericana.
¿Cómo salpica este caso al fútbol salvadoreño, teniendo en cuenta que hay cuatro involucrados del área de CONCACAF con los que ustedes tienen relación directamente? En primer lugar yo considero que la situación es preocupante, por cómo se ha dado. En esto del fútbol, que no es la profesión de uno, uno viene con las ganas de que el fútbol siempre vaya en avanzada o que cada día se vaya haciendo más grande y esto lo que hace es que le permite relacionarse con gente que muy poco la conoce. Voy a poner un ejemplo, como el caso de ustedes que por el fútbol los tengo que estar conociendo y si el día de mañana ustedes llegan a salir implicados en algo y yo, ¿qué culpa puedo tener? Me piden la reunión como integrantes de una comisión y luego las actividades individuales y personales, pues eso queda fuera de todo margen. |
En ese sentido, nosotros somos una asociación miembro de la FIFA y dentro de la estructura FIFA está CONCACAF, UNCAF y nuestra asociación miembro que tenemos también nuestra propia estructura, teniendo cuatro clases de nivel de fútbol en el país como lo es el sector aficionado, las ADFAS, la tercera división, la segunda división y la primera división.
Ante esa estructura que tenemos y autorizada por FIFA, según los reglamentos y estatutos, pues yo le diría que de alguna manera la relación que hay con todo con nuestra estructura y la estructura internacional, ya sea UNCAF que es toda Centroamérica, y CONCACAF, que es norte, centro y el Caribe, también igual con la misma FIFA, porque las mismas responsabilidades que tenemos dentro del fútbol nos obligan a que por fuerza tenemos que tener esa relación para solicitar autorizaciones, para solicitar alguna clases de asesoría, en relación a cómo tenemos que llevar todos los planes de nuestro fútbol, comenzando desde las infanto-juveniles hasta el sector profesional. Entonces, como dice usted, preocupante la situación por la que está atravesando el fútbol pero yo diría, como a varias medios de comunicación les decía, la nube negra está en el horizonte y posiblemente deje caer un gran aguacero; de repente se puede convertir en un diluvio, pero después de esa gran tormenta puede venir la calma, puede venir la limpieza. Y yo no estoy señalando a nadie y como no estoy directamente adentro de lo que es las investigaciones yo puedo dar el margen de la duda ante esta situación, pero si alguien ha salido involucrado en este tipo de situaciones, ya está la justicia, ya están las investigaciones en curso y tendrán que responder ellos de la mejor manera. Así como se metieron creo que tienen sus justificaciones. |
HTML Comment Box is loading comments...