La Diáspora News
  • Periódico Digital
  • Videos
  • Liga de Plainfield
  • Nuestro Terruño
  • Salud
  • Contactanos

¿Alguna vez has sufrido de Amnesia alcohólica?

​¿No te acordás qué pasó anoche mientras bebías con tus amigos?
Es posible que bebieras muy rápido. La amnesia alcohólica, o las lagunas mentales relacionadas con la ingesta de alcohol, “se producen cuando esta sustancia interfiere en el funcionamiento normal del hipocampo, una estructura cerebral implicada en los procesos de memoria.
 
Para que esto suceda deben alcanzarse elevadas concentraciones de alcohol en sangre en cortos periodos de tiempo; de modo que su aparición no depende tanto de cuánto has bebido, sino de lo rápido que ha aumentado la alcoholemia”. Así lo explica Pedro Martínez, psiquiatra y responsable de la Unidad Ambulatoria de Deshabituación Alcohólica de la Clínica Nuestra Señora de La Paz, en Madrid, España.
 
“El alcohol interfiere con los mecanismos moleculares que regulan la formación de los recuerdos en las áreas cerebrales implicadas”, asegura el psiquiatra; basándose en su experiencia en consulta, de la clínica.  Además, cuenta que “las lagunas  
mentales son frecuentes en personas con dependencia alcohólica grave de larga evolución, en las que la exposición crónica al alcohol ya ha ocasionado daños cerebrales.

Martínez agrega además, que esta pérdida de memoria  se incrementa mas cuando el patrón de consumo etílico es en forma de atracones. Este tipo de ingesta (cinco o más bebidas alcohólicas si es hombre y cuatro o más, si es mujer, seguidas o en un intervalo de menos de dos horas) cada vez es más frecuente entre los jóvenes que se inician en el consumo de alcohol socio-recreacional”.
 
Benjamín Climent, representante de la Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y otras Toxicomanías, comenta que “hay pacientes con consumo excesivo crónico, con o sin dependencia al alcohol, que presentan un deterioro cognitivo moderado, sobre todo alteraciones de la memoria, con signos de atrofia cerebral. Aunque cuando alcanzan y mantienen la abstinencia y siguen una buena dieta mejoran clínicamente”.
 

      
“Resulta imposible poder calcular de antemano cuánto alcohol deberá ingerir una determinada persona para que se dé la aparición de lagunas, entre otros motivos porque no depende tanto de cuánto se beba sino de lo rápido que suba la concentración de alcohol en sangre (y, por lo tanto, en el hipocampo)”, afirma Climent.

​
Sin embargo, Martínez indica que sí se sabe de qué factores depende este aumento de la alcoholemia: “De la graduación alcohólica de la bebida; de lo rápido que se beba; y de factores individuales, tanto coyunturales, por ejemplo, si se bebe con el estómago vacío, como genéticos, pues hay individuos, e incluso razas, con una peor capacidad de metabolización del alcohol”, señala el psiquiatra.


​

HTML Comment Box is loading comments...
 Si sos inmigrante contanos tu historia.