La Diáspora News
  • Periódico Digital
  • Videos
  • Liga de Plainfield
  • Nuestro Terruño
  • Salud
  • Contactanos
Imagen
Dra. Mirna Umanzor de Girón


∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞
Conozcamos nuestro cuerpo
∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞

¿Cómo saber si tengo deficiencia de la vitamina D?



¿Cómo saber si tengo deficiencia de la vitamina D?
La salud preventiva, no es solamente colocarse vacunas, o tomar hormonas sustitutivas, consiste también en  mantener una dieta sana, un peso normal y cierta actividad física a lo largo de la vida para prevenir enfermedades. Vivimos en una parte del mundo  altamente contaminada, con mucho stress, polución,  etc  que aunque se  haga el esfuerzo, es difícil poder conservarla.
Esto trae a la mente un proverbio oriental que dice “que la gente pierde la salud para juntar dinero y luego pierde el dinero para recuperar la salud”. Es por eso que debemos mantener el equilibrio en todo lo que hacemos por medio de una vida sana, en la medida de lo posible.
Un alto porcentaje de la población de Estados Unidos tiene deficiencias en la nutrición, en su mayoría, de las vitaminas B6, D y hierro, según un informe dado a conocer por el  Centro de Prevención y control de las enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
Se estimó que más del 95% de los adultos mayores en los Estados Unidos pueden tener deficiencia de vitamina D, no sólo porque tienden a pasar mucho tiempo dentro de casa sino porque la producen en menor cantidad como respuesta a la exposición al sol (una persona mayor a 70 años produce cerca de 30 por ciento menos vitamina D que una persona más joven al tener la misma exposición al sol).
Los investigadores del CDC encontraron que la  población afroamericana y los méxicoamericanos eran más propensos a tener deficiencia de vitamina D (31%) en comparación a la gente blanca no hispana.  
​
Función de la vitamina D
Es una vitamina liposoluble . Se encuentran en distintos alimentos en forma de precursores y también pueden ser producidos por  nuestro organismo luego de la exposición a los rayos ultravioletas (UV) emitidos por el sol.  Los precursores son sustancias que al ser absorbidas por el organismo se convierten en vitaminas, estas, se depo-
sitan  en el hígado y posteriormente en el riñón se transforma a el producto más activo de la vitamina D para facilitar la absorción intestinal de calcio y fósforo y la reabsorción ósea.
​

Fuente de la vitamina D
En los Estados Unidos, la mayoría de la ingesta dietética de vitamina D proviene de los productos lácteos fortificados y otros alimentos fortificados tales como cereales para el desayuno y el jugo de naranja, el pescado, huevo, higado, etc. y en forma de suplementos, ( la vitamina D2 es la única forma disponible por receta en los Estados Unidos) 
​
Señales de deficiencia
​de la vitamina D

1.El  sobrepeso.  Mientras más grasa llevas, más vitamina D necesitas.
2. El exceso de masa muscular con muy poca grasa corporal dificulta la capacidad del cuerpo para recoger la cantidad necesaria de vitamina D.
3. Piel oscura.
El pigmento en la piel actúa como un protector solar natural previene que su cuerpo absorba la vitamina D del sol. Cuanto más oscura es la piel, hay más pigmento en la piel lo que significa más tiempo en el que se necesita al sol para producir niveles adecuados de vitamina D.
4. Es mayor de 50.
A medida que su piel  envejece no produce tanta vitamina D a la exposición al sol y los riñones no son tan eficientes en la conversión para su uso en el cuerpo.
5. Dolores musculares
Una deficiencia de vitamina D trabaja en contra de calcio para llegar a su sistema óseo y como tal podría ser la causa de algunos de sus achaques y dolores comunes.
6. Suda en exceso de la cabeza.
Una cabeza sudorosa es a menudo uno de los primeros y clásicos signos de una deficiencia de vitamin D.

7. Vivir  en una zona geográfica con largos períodos de oscuridad.
8. Depresión.
 La serotonina, la hormona cerebral que se asocia con el estado de ánimo, aumenta con la exposición a la luz brillante y disminuye con la poca exposición al sol.
9. Problemas digestivos.
Los problemas digestivos pueden afectar la capacidad del cuerpo para absorber la grasa que afecta directamente a sus niveles de vitaminas liposolubles como la vitamina D.
10. Uso del protector solar (Controversial). Nos impide sintetizar vitamina D.
Consecuencias de la deficiencia de la vitamina D
Entre los niños, la deficiencia de vitamina D es una causa común de deformidades óseas conocida como raquitismo. En el adulto ocasiona osteoporosis, perdida de la fuerza muscular, aumenta el riesgo de cáncer colorectal, próstata y  cáncer de seno  , riesgo  de desarrollar diabetes tipo 2, asi como  con ataque al corazón, presion alta , derrame cerebral y enfermedades autoinmunes como  esclerosis multiple.
​​
¿Cuánta vitamina D se necesita para una salud óptima?
Al hablar de vitamina D, el rango “óptimo se puede lograr con una  exposición apropiada al sol, esta es la mejor manera. Si por alguna razón usted no puede obtener suficiente luz solar, entonces una cama de bronceado segura sería la segunda opción. Asi como tratar de ingerir alimentos ricos en vitamina D.
Una tercera  opción si quiere aumentar su vitamina D,  es tomándola por medio de suplementos de vitamina D. la dósis depende de la edad, los adultos de 1-70 años,  necesitan  600 UI (15 g)/dia y 800 UI (20 g)/dia para los mayores de 70 años.  Si usted decide optar por los suplementos de vitamina D, recuerde que también necesita aumentar su consumo de vitamina K2 a través de los alimentos y/o de un suplemento. Si usted obtiene la vitamina D del sol, esto no es tan importante, aunque de cualquier forma, sería prudente asegurarse de consumir suficiente cantidad de vitamina K2 en sus alimentos.

HTML Comment Box is loading comments...
 Si sos inmigrante contanos tu historia.