¿Qué significa la palabra Güisquil?
¿Sabés qué significa la palabra Güisquil…?
El Güisquil, cuyo nombre científico es -Sechium edule- es una planta trepadora de la familia de las curcubitáceas. Su fruto es comestible, al igual que su raíz, a la cual se le llama ichintal. La palabra proviene del náhuatl “huistli” o espina y “quil”, hierba, debido a su apariencia espinosa.
En el ámbito botánico se incluye dentro de las cucurbitáceas y a esta verdura se le conoce de muchas maneras en el diferentes países: Chayote en México, Panamá y Costa Rica. Güisquil en El Salvador y Guatemala. Pataste en Honduras. Cidrayota, tayota, en República Dominicana. Güisquikes, chuchu, o xuxú o yuyu, en Brasil. Papapobre o papa de pobre, guatila, caihua, en Chile. Calabaza china, calabaza chilena, calabacita china, en Perú. Papa del aire en cidra, papa del moro, cidra papa, en Argentina. En Colombia es guatila (en el interior), cidra (en el Eje Cafetero y Antioquia), yota (en el departamento de Santander). Y en España: chayota o patata china.
El Güisquil, cuyo nombre científico es -Sechium edule- es una planta trepadora de la familia de las curcubitáceas. Su fruto es comestible, al igual que su raíz, a la cual se le llama ichintal. La palabra proviene del náhuatl “huistli” o espina y “quil”, hierba, debido a su apariencia espinosa.
En el ámbito botánico se incluye dentro de las cucurbitáceas y a esta verdura se le conoce de muchas maneras en el diferentes países: Chayote en México, Panamá y Costa Rica. Güisquil en El Salvador y Guatemala. Pataste en Honduras. Cidrayota, tayota, en República Dominicana. Güisquikes, chuchu, o xuxú o yuyu, en Brasil. Papapobre o papa de pobre, guatila, caihua, en Chile. Calabaza china, calabaza chilena, calabacita china, en Perú. Papa del aire en cidra, papa del moro, cidra papa, en Argentina. En Colombia es guatila (en el interior), cidra (en el Eje Cafetero y Antioquia), yota (en el departamento de Santander). Y en España: chayota o patata china.
HTML Comment Box is loading comments...