La Diáspora News
  • Periódico Digital
  • Videos
  • Liga de Plainfield
  • Nuestro Terruño
  • Salud
  • Contactanos

JICA imparte seminario "Mejoramiento de Vida" en New Jersey


La Agencia Internacional de Cooperación Japonesa(JICA) por sus siglas en inglés, realizó en forma conjunta con el consulado de El Salvador en New Jersey, el seminario denominado, “Mejoramiento de vida”, con la destacada participación de la representante del Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (FISDL) de El salvador, Argentina Trejo.
 
Dicho seminario se llevó a cabo en las instalaciones de la sede diplomática del estado jardín, el pasado 3 de diciembre a eso del medio día y contó con los actos protocolarios de siempre, incluso se escucharon las notas de ambos himnos nacionales, de Japón y de El Salvador.
 
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del vicecónsul, Walter Castaneda y fue la misma cónsul general, Lorena Siria, quien explicó la importancia de este tipo de actividades que contribuyen al 

desarrollo integral de nuestra comunidad salvadoreña, tanto dentro como fuera del país.

​Seguidamente Kazuo Fujishiro, representante de JICA en El Salvador, agradeció a los presentes por dedicar un domingo a este tipo de actividades, que no son exactamente de esparcimiento.
 
Por su parte, el profesor Tomomi Kozaky, de la universidad de Senshu, trató brevemente de explicar el significado de  “Mejoramiento de vida”, pues una explicación amplia le tomaría varias semanas, dijo.
 
Pero la parte medular del seminario llegó con la participación de Argentina Trejo, quien aparte de ser la representante del FISDL en El Salvador, fue becaria del programa de “Mejoramiento de vida” en JICA, allá en Japón, por lo que conoce muy bien el programa y la forma en que se debe de aplicar a los salvadoreños, dentro o fuera del país. 


​


Esta es la segunda vez que los representantes de JICA se reúnen con la comunidad salvadoreña en el consulado de Elizabeth, para tratar de implementar estos programas en nuestros lugares de origen allá en El Salvador, tratando de identificar, nuestras debilidades y nuestras fortalezas en el quehacer cotidiano
 






 Si sos inmigrante contanos tu historia.