La Diáspora News
  • Periódico Digital
  • Videos
  • Liga de Plainfield
  • Nuestro Terruño
  • Salud
  • Contactanos

La comunidad salvadoreña intenta 
reivindicar el legado de Gilberto Soto

Héctor Sermeño

Familiares, amigos y compañeros de Gilberto Soto en el sindicato de camioneros de Estados Unidos, conocida comúnmente como Teamsters, se reunieron con el objetivo de  reivindicar su legado en la zona de North Bergen, Nueva Jersey, donde él vivía y gestionar ante las autoridades locales, que se nombre a una cancha de fútbol con su nombre.

La reunión se llevó a cabo en las instalaciones del centro comunitario CEUS, con la presencia de Oscar García, Alexis Paredes, Tony Villalobos, Alba Rosemary, Oscar Melara, Lorena Portillo, Alex Navas, Roberto Guzmán y Edison Villasis, un ecuatoriano  que fue amigo y ex compañero de Gilberto Soto en los Teamters y recuerda su espíritu de lucha de Soto, al tiempo que asegura que su legado se mantiene vivo, especialmente porque Gilberto puso de rodillas a las autoridades de los puertos de Nueva Jersey.

En dicha reunión incluso estuvieron presentes algunas familiares cercanos de Gilberto Soto, la sobrina Helen Batres Soto y dos de sus hermanas menores: Mayra y Yolanda Soto, quienes destacaron lo valioso que su hermano siempre fue como ser humano en el entorno familiar. 
“Es una persona que ha dejado huella y por eso seguimos su ejemplo en muchos aspectos de la vida”, comentaron.

Soto fue asesinado el 5 de noviembre de 2004 en Usulután, mientras realizaba una visita a parientes en su ciudad natal. Fue tiroteado frente a una vivienda familiar, mientras realizaba una llamada telefónica. Según sus familiares Gilberto Soto había emigrado 30 años antes a Estados Unidos y se había convertido en uno de los rostros más visibles de los Teamsrers una hermandad internacional de camioneros muy importante en el transporte de carga de Estados Unidos. 

Según Tony Villalobos, quien dice haber conocido a Gilberto Soto en las canchas de fútbol, señala que la idea de nombrar la cancha con su nombre surge porque alguna vez Soto fue detenido en esa cancha de North Bergen, cuando la policía intentó detener a varios migrantes que jugaban en ella, y Gilberto Soto dio la cara por ellos, siendo temporalmente detenido por la policía local.

“Gilberto Soto era un organizador nato, no solo de sindicatos, sino también de equipos de fútbol, por eso su amor a las canchas”, añade Villalobos, quien dice además que existe un antecedente donde fueron las mismas autoridades las que en algún momento prometieron nombrar la cancha con su nombre, aunque no hay una evidencia clara al respecto.
Por otro lado, Roberto Guzmán señaló que Gilberto Soto era abiertamente conocido por simpatizar con la izquierda salvadoreña, y que incluso trabajó con él en la campaña electoral del 2014, apoyando la candidatura presidencial del efemelenista, Schafik Handal, destacando su activismo político, tanto dentro como fuera de El Salvador.

Debido a sus tendencias políticas y su trabajo sindical, lo que debió incomodar a más de alguno, tanto en el salvador, como es Estados Unidos, es que hay muchas teorías que intentan explicar su asesinato, aunque todos en esa reunión en CEUS coincidieron en señalar que su ejecución fue ordenada desde Estados Unidos.

Pero aunque no está totalmente esclarecida la causa de su muerte, lo cierto es que la comunidad salvadoreña de Nueva Jersey quiere reivindicar su nombre y que su legado se de a conocer con todos los hispanos y especialmente salvadoreños de la zona y lo mas idóneo sería conseguir que las autoridades aceptaran ponerle su nombre a esa cancha de futbol de North Bergen donde el promovía la actividad deportiva, o al menos instalar allí un busto, o una placa con su nombre.
HTML Comment Box is loading comments...
 Si sos inmigrante contanos tu historia.
✕