La Diáspora News
  • Periódico Digital
  • Videos
  • Liga de Plainfield
  • Nuestro Terruño
  • Salud
  • Contactanos
Imagen


∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞
Conozcamos nuestro cuerpo
∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞

Imagen
Dr. Luis Ortiz Calito

La Diverticulitis



La enfermedad diverticular afecta el colon. El colon es la parte del intestino grueso que elimina los desechos del cuerpo. La enfermedad diverticular se compone de dos afecciones: diverticulosis y diverticulitis. La diverticulosis ocurre cuando unos bolsillos, llamados divertículos, se forman en el colon. Estos bolsillos se hinchan como puntos débiles en un neumático (llanta). La diverticulitis ocurre cuando los bolsillos se inflaman.

Causa de la enfermedad diverticular
Los médicos no están seguros de qué causa la enfermedad diverticular. Muchos piensan que la causa principal es una dieta baja en fibra. Es decir, consumir poca fibra habitualmente. La fibra es una parte de los alimentos que el cuerpo no puede digerir. Se encuentra en muchas frutas y vegetales. La fibra permanece en el colon y absorbe agua, lo que facilita el paso de las heces en las evacuaciones.

Las dietas con poca fibra pueden causar estreñimiento, que ocurre cuando las heces son duras y difíciles de pasar. La constipación hace que los músculos se estriñan al evacuar heces. El estreñimiento puede causar la formación de divertículos en el colon. Si quedan heces o bacterias atrapadas en los divertículos, se puede producir una diverticulitis.

Gravedad de la enfermedad diverticular
La mayoría de las personas con la enfermedad no tienen problemas graves, pero algunas personas tienen síntomas intensos. La diverticulitis puede atacar de repente y causar:
- Sangrado
- Infecciones graves
- Desgarros en los divertículos
- Fístulas, que son una conexión o pasaje entre tejidos u órganos en el cuerpo que normalmente no se conectan

- Bloqueos en el sistema digestivo
-Una infección en la que el colon se rompe, provocando que las heces se evacuen desde el colon hacia el abdomen.

Síntomas de la enfermedad diverticular
Los síntomas de la diverticulosis y la diverticulitis son diferentes.

Diverticulosis. Muchas personas no tienen síntomas, pero algunos tienen
-   Calambres
-   Hinchazón
-   Constipación
-   Sangrado
-   Inflamación
-   Fístulas

Si tiene sangrado, pasará sangre roja de color fuerte por el recto. El recto es el extremo del colon que se conecta al ano. El recto y el ano son parte del tubo digestivo, que es el pasaje por el cual van los desperdicios de losalimentos. El sangrado rectal usualmente no causa dolor, pero puede ser peligroso. Deberá consultar a un médico de inmediato.

Diverticulitis. Las personas con diverticulitis pueden tener muchos síntomas. Con frecuencia sienten dolor en la parte inferior del abdomen. Si usted tiene diverticulitis, podría

-   Tener fiebre o vómitos
-   Sentirse mal del estómago
-   Notar un cambio en sus hábitos de 
    evacuación.

Muchas personas padecen enfermedad diverticular
A partir de los 40 años de edad, la probabilidad de padecer esta enfermedad aumenta aproximadamente cada diez  años.
Cerca de la mitad de la gente de entre 60 y 80 años de edad tiene la enfermedad diverticular. 
Casi todas las personas mayores de 80 años la tienen.

Pruebas para detectar la enfermedad diverticular
Hay muchas pruebas que el médico puede realizar para detectar la enfermedad diverticular. La tomografía computarizada (“CT scan” en inglés) es la prueba que se usa más comúnmente. El médico inyecta un líquido en una vena del brazo. Este líquido hace que los órganos se resalten mejor en las radiografías. Tal vez le pidan que beba un líquido llamado bario en lugar de aplicarle una inyección. Luego lo colocarán en una gran máquina con forma de rosquilla para tomar radiografías.

- Los cirujanos pueden limpiar el abdomen después de las infecciones y quitar los bolsillos sangrantes y las fístulas. Resección del colon; si padece diverticulitis muchas veces, su médico podría sugerir quitarle la parte del colon con divertículos. Las partes sanas se pueden unir. Una vez quitados los divertículos, puede evitar otras infecciones.

- Cirugía de emergencia. Si tiene problemas graves, tal vez necesite una cirugía de emergencia para limpiar la infección y quitar parte del colon. Después, una segunda cirugía vuelve a unir las partes sanas del colon. El colon se separa por un tiempo breve entre las cirugías, ya que volver a unir el colon durante la primera cirugía a veces implica riesgos.
Se necesita una colostomía temporal entre las dos cirugías. Una colostomía es una abertura en el abdomen donde se conecta una bolsa plástica para recolectar heces después de digerir la comida. El cirujano realiza una abertura, llamada estoma, y la conecta al extremo del colon.

HTML Comment Box is loading comments...
 Si sos inmigrante contanos tu historia.