La Diáspora News
  • Periódico Digital
  • Videos
  • Liga de Plainfield
  • Nuestro Terruño
  • Salud
  • Contactanos

La embajadora salvadoreña en Washington
​de visita en la Gran Manzana



Héctor Sermeño

La embajadora de El Salvador en Estados Unidos, Claudia Canjura realizó recientemente una visita oficial a los estados de Nueva York y Nueva Jersey, justo en el momento en que se realizan jornadas especiales para la reinscripción del TPS, un tema muy importante para la comunidad salvadoreña en Estados Unidos y por ende para la máxima representación diplomática salvadoreña en este país.
 
La funcionaria aprovechó su visita a las sedes consulares para reunirse con diferentes sectores representativos de la comunidad salvadoreña local, tanto de Nueva York, como de Nueva Jersey. Por cierto, La Diáspora News le dio cobertura a algunas de ellas.

​Por ejemplo, en el consulado de Elizabeth, Nueva Jersey se reunió con dirigentes comunitarios locales, donde se tocaron diferentes temas, especialmente la posibilidad de que los beneficiarios del TPS puedan convertirse finalmente en residentes permanentes.
Asimismo, en el consulado de Manhattan, la embajadora se reunió con los funcionarios asignados a esa sede, la cónsul general Sandra Cruz, el cónsul ​Pedro Sánchez,  el cónsul honorario, Guillermo Rossell y el embajador adjunto de El Salvador en las Naciones Unidas, Héctor Jaime y con el resto del personal de la sede consular.

​Para Sergio Aguilar, un paisano originario de San Esteban Catarina, departamento de  San Vicente, quien dicho sea de paso es uno de los beneficiados con este programa migratorio temporal, la clave para lograr que los salvadoreños con TPS consigan por fin el estatus legal es el trabajo organizativo en las comunidades donde residen. Incluso, ellos le están apostando a los hermanamientos de ciudades, entre algunos municipios allá en El Salvador y otros estadounidenses, dijo.

Esta idea es compartida por Francisco Javier Rodríguez, un compatriota originario de San Luis La Herradura, quien fuera uno de los mas involucrados en el proceso de remodelación del con-
sulado de Elizabeth, por lo cual dice sentirse muy satisfecho.
​

Muchos de las personas que se entrevistaron con la embajadora Canjura le preguntaron insistentemente, qué es lo que se puede hacer para legalizar definitivamente a todos los salvadoreños amparados al TPS, aunque ella es muy contundente al decir que aunque se pueden llevar a cabo muchas actividades, las cuales serían todas apoyadas por el gobierno salvadoreño y sus funcionarios, esa decisión solo le compete tomarla al gobierno estadounidense.

"Sería imposible demandarle al gobierno de Estados Unidos que cambien el estatus de permiso temporal a nuestros paisanos; esa es una decisión que solo ellos saben cuándo o en qué circunstancias podría suceder", analizó la embajadora salvadoreña. 
 
Por cierto, la funcionaria fue a presentarse ante algunos de los usuarios de los servicios consulares en Manhattan, donde incluso habló con ellos para solucionar algunos problemas que  pudieran surgir en la atención al cliente.


HTML Comment Box is loading comments...
 Si sos inmigrante contanos tu historia.