La Diáspora News
  • Periódico Digital
  • Videos
  • Liga de Plainfield
  • Nuestro Terruño
  • Salud
  • Contactanos

La tarde cultural se convirtió en una noche nostálgica en el consulado de New Jersey 


​​​​​​ 
“El consulado salvadoreño tiene el privilegio de presentar a un talentoso artista cuscatleco, que hace unas décadas escribió con letras de oro la historia musical de nuestro país, su nombre es Armando Martínez y fue el genio creador del exitoso grupo musical, Los Vikings de Usulután”, fueron las palabras de Evelyn Saz, quien es parte del equipo consular y en ese momento la maestra de ceremonias de la una tarde cultural dedicada a nuestro compatriota.

Seguidamente llegaron las palabras de bienvenida de la señora cónsul, Lorena Siria de Lara, quien agradeció a Armando Martínez por su presencia. Sin embargo, con toda la humildad que lo caracteriza, Armando dijo que todo lo que él pudo haber conseguido en la vida se lo debe a su madre, quien humildemente lo formó como una persona de bien y lo apoyó para desarrollar sus inquietudes artísticas                    

.
Armando comenta además, que cuando llegó el momento de retirarse de los escenarios y dedicarse a otro tipo de trabajos profesionales para ganarse la vida, surgieron en él otras talentos que hasta entonces había tenido muy guardados: la poesía y la pintura; aunque en la actualidad disfruta muy a su manera, de sus tres facetas artísticas             
 
Inicialmente Armando Martínez cantó algunas canciones la época de oro de la música salvadoreña e incluso recitó algunos de sus poemas, algo que complació mucho a los presentes, por ejemplo Cory Flores dijo sentirse muy satisfecha de haber asistido a la actividad y disfrutar de la música de Armando e invitó a la comunidad a ser parte de este tipo de actividades en el consulado 

​​Muchos de los adolescentes salvadoreños de las décadas de los 60 y 70 crecieron escuchando y bailando esa música en El Salvador,         

 




​​ incluso los más jóvenes la recuerdan porque sus padres la escuchaban, como le sucediera a José Cardoza, uno de los asistentes a la actividad, quien dijo sentirse honrado de conocer a Armando. 
 
Cuando Armando terminó con su presentación, la señora cónsul le pidió a la dirigente comunitaria, Blanca Molina que le hiciera entrega de un diploma de reconocimiento en nombre del consulado. “Es muy importante dar a conocer a las nuevas generaciones nuestros valores artísticos del pasado”, expresó Evelyn Zas                
 
Otro de los asistentes a la actividad cultural fue Saúl López, quien hace solo unas semanas inauguró la exposición de sus pinturas en las instalaciones consulares, y sabiendo que Armando es también un pintor, le obsequió una de sus punturas, un gran detalle que hermanó mas a nuestros artistas.

HTML Comment Box is loading comments...
 Si sos inmigrante contanos tu historia.