La Tiroides
La glándula tiroidea se encuentra en la base del cuello frente a la tráquea. Tiene dos lados en forma una mariposa. La glándula tiroidea elabora, almacena y libera dos hormonas: T4 (tiroxina) y T3 (triyodotironina). Las hormonas tiroideas controlan el ritmo con que funciona cada parte del cuerpo. Esto se denomina metabolismo. Cuando la glándula tiroidea funciona como debe, su metabolismo se mantiene a un ritmo constante, es decir, ni demasiado rápido ni demasiado lento.
La glándula tiroidea es controlada por la glándula pituitaria (una glándula en el cerebro). La glándula pituitaria elabora la hormona estimulante de la tiroides (abreviada en inglés, TSH). La TSH le indica a la glándula tiroidea que elabore más hormona si fuera necesario. Si no hay suficiente hormona tiroidea en la sangre, se reduce el ritmo del metabolismo del cuerpo. Esta enfermedad se denomina hipotiroidismo (tiroides con actividad deficiente). Si hay demasiada hormona tiroidea, se acelera el ritmo del metabolismo. Esta enfermedad se denomina hipertiroidismo(tiroides con actividad excesiva). Algunos trastornos hacen que la tiroides libere una cantidad excesiva o insuficiente de hormonas. Las mujeres con mayor tendencia a ello son aquellas que tienen o han tenido una enfermedad autoinmunitaria (como diabetes). Cada 5 años, a partir de los 50 años, debe hacerse exámenes regulares para detectar las enfermedades de la tiroides. Las mujeres que corren un mayor riesgo necesitan hacerse estos exámenes antes de este período o más a menudo. |
Diagnóstico de las enfermedades de la tiroides
Las enfermedades de la tiroides se diagnostican basándose en sus síntomas, un examen y ciertas pruebas. Los síntomas de una enfermedad de la tiroides pueden ser parecidos a los síntomas de otros problemas médicos. Su proveedor de atención médica le examinará el cuello mientras traga. La glándula tiroidea se mueve al tragar lo que facilita palparla. Su proveedor de atención médica también le puede examinar la piel y los ojos, pesarla y tomarle la temperatura. Los siguientes exámenes se pueden usar para ayudar a encontrar la causa exacta del problema:
Hipotiroidismo El hipotiroidismo ocurre cuando la glándula tiroidea no produce suficiente hormona tiroidea. Esto hace que se reduzca el ritmo del metabolismo. |
Causas
La causa más común de hipotiroidismo es un trastorno que se llama tiroiditis, una inflamación de la glándula tiroidea. Al tipo más común de tiroiditis se le conoce como enfermedad de Hashimoto. Esta enfermedad hace que el sistema inmunitario —las defensas naturales del cuerpo contra las enfermedades— confunda a las células de la glándula tiroidea y las trate como si fueran invasores dañinos. El cuerpo envía glóbulos blancos para destruirlas. La glándula pituitaria entonces libera TSH para indicarle a la glándula tiroidea que produzca más hormona tiroidea. Esta demanda en la glándula tiroidea hace que esta se agrande. Este agrandamiento se denomina bocio. Con el tiempo, la enfermedad de Hashimoto puede reducir la capacidad de la tiroides para producir hormonas. La Tiroides El hipotiroidismo también puede ocurrir debido a una dieta deficiente de yodo. Sin embargo, se cree que la dieta de la mayoría de los estadounidenses contiene suficiente yodo debido al uso de sal yodada. Algunos alimentos que proporcionan yodo son:
|
HTML Comment Box is loading comments...