La Diáspora News
  • Periódico Digital
  • Videos
  • Liga de Plainfield
  • Nuestro Terruño
  • Salud
  • Contactanos

Los Salvadoreños disfrutaron del V festival 
de la Pupusa en West New York


Héctor Sermeño
Como todo un éxito fue calificado el festival de “La Pupusa de Nueva Jersey”, no solo por los comités organizadores, sino también por el público en general, que se divirtió bailando, comiendo y escuchando a una amplia variedad de artistas locales, en un entorno de promoción de la cultura salvadoreña.

“Hemos tenido que luchar contra viento y marea, para llevar a feliz término la organización de este festival, no obstante, hemos cumplido con la meta planteada y todo el mundo ha salido satisfecho del evento”, comentó Víctor Domínguez, miembro de la Organización Cultural Salvadoreña Cuzcatlán, una de las instituciones organizadoras.

Junto a Cuzcatlán, el Comité pro Mejoramiento del Cantón Hato Nuevo y Líderes Salvadoreños Unidos, son las otras organizaciones comunitarias responsables de que este festival se mantenga como una tradición para los salvadoreños en West New York y en toda esta zona del estado Jardín. Todo esto fue posible también con la ayuda de voluntarios como Jorge Molina, quien desde muy temprano en la mañana estuvo allí echándoles una mano en lo que fuera necesario, para que todo estuviera listo a la hora indicada.

A eso de las 10 de la mañana ya estaban instalados muchos de los kioskos con negocios que estarían
ofreciendo especialmente los diferentes tipos de comida en el festival, panes rellenos, elotes locos, carne asada, pero
especialmente los diferentes tipos de pupusas, que no solo es el ícono de la gastronomía salvadoreña, sino que es lo que le da vida a este festival, desde hace 5 años que se fundara en el área de West New York.

Media hora después empezaron a llegar los primeros asistentes del festival, asiduos de diversión. No obstante, hubo que esperar hasta el medio día cuando Richie Moraga, conductor y animador del evento, comenzó a dirigirse a los presentes, con el auxilio musical de DJ Scorpion, Paso siguiente los organizadores le dieron la bienvenida a los presentes.


La primera en hacer uso del micrófono fue Doña Mayra Domínguez, de la organización Cultural Cuzcatlán; luego se dirigió a la concurrencia Tony Villalobos, de Líderes Salvadoreños Unidos y por último el turno fue para Doña Gladys Flores, del Comité del Cantón Hato Nuevo. Fue justo en ese momento cuando se da por oficialmente iniciado el esperado festival.

Por esa tarima desfilaron una interminable lista de artistas, el grupo folklórico Cuzcatlán La Tía María, Los Alegres Campesinos, Mil X hora, Grupo Nueva Generación NJ, Impacto Positivo, los Rancheritos, Pizarrín y Analeyda, Jorge Díaz y Richie Moraga (como cantante y 
conductor del evento), pero además subieron al escenario personalidades como el alcalde de la ciudad, Félix Roque, quien felicitó a los presentes por haber establecido dicho festival como una tradición permanente en esta su ciudad.

Cuando el festival estaba en su cenit, Richie Moraga anunció la realización del concurso de los comelones de Pupusas e inmediatamente subieron al escenario los voluntarios: Azucena Bueno, de Ahuachapán; Ricardo Villalobos, de San Salvador; Rafael Mejía, de La Libertad y Alex Rodríguez, de San Miguel. Incluso, hubo un participantes foráneo, John Asencio, de Lima, Perú.

Irónicamente el ganador de la  competencia fue el mas delgadito de todos, Ricardo Villalobos, de San Salvador; quien tuvo que auxiliarse de su botella de agua para engullir las 5 pupusas que tenía en frente en el menor tiempo posible. Por lo que fue merecedor del mini-comal conmemorativo del V Festival de la Pupusa.

Pero como todo lo que inicia tiene que terminar, el festival se dio por clausurado a eso de las 7pm, justo después de que los organizadores anunciaran de que la cantidad de $1,985, que era un porcentaje del dólar que se cobró a todos los adultos a la entrada del festival,  sería destinado a la Asociación Salvadoreña de Autismo, como se había anunciado desde el inicio.

HTML Comment Box is loading comments...
 Si sos inmigrante contanos tu historia.