Los salvadoreños revivieron las posadas
navideñas en Nueva Jersey
Héctor Sermeño
En medio de mas de un centenar de fieles católicos de diferentes nacionalidades, el consulado salvadoreño de Elizabeth, New Jersey, realizó el pasado 18 de diciembre una noche artística cultural salvadoreña, en coordinación con la alcaldía de Union City y el incondicional apoyo del alcalde Brian Stack y el comisionado Lucio Fernández. “Este es un esfuerzo mas que como sede diplomática estamos haciendo para darle continuidad a la iniciativa de fomentar y en el mejor de los casos preservar las tradiciones y costumbre de nuestra comunidad salvadoreña e hispana en general en el estado Jardín y al mismo tiempo integrarlo al trabajo de los dirigentes políticos locales, que ocupan puestos de elección popular”, valoró la señora cónsul general de Elizabeth, Ana Lorena Siria de Lara. La actividad que se llevó a cabo en el "Centro cultural William V. Musto", en el 420 de la calle 15th de esta ciudad y que diera inicio a las 6 de la tarde, contó con la presencia del personal del consulado salvadoreño, músicos, los niños actores que representaron el papel de Jesús y la virgen, el coro de niños San Agustín, dirigentes comunitarios y representantes de la comunidad salvadoreña en general. |
La actividad cultural dio inicio con las palabras de bienvenida del comisionado Lucio Fernández, quien dijo sentirse orgulloso de acoger este tipo de actividades en las instalaciones municipales de unión City, pues representan las actividades religiosas y tradiciones culturales muy apegadas a nuestro pueblos hispanos, en la víspera de la celebración del natalicio del niño Jesús.
Por cierto, tanto la señora cónsul, Ana Lorena Siria de Lara, como la vicecónsul, Elizabeth Oviedo, le entregaron un reconocimiento al comisionado Fernández, por su cooperación en este tipo de actividades que destacan las tradiciones culturales de nuestros pueblos. “Esta es la primera vez que se realiza algo parecido en la víspera de la navidad”, coincidieron en decir muchos de los presentes, agregando que esperan que esto se convierta en una tradición y se repita año con año. Entre los presentes en la posada estaba el Padre Mino, quien hizo una excelente analogía entre la forma en que según las escrituras, María y José, intentaron escapar de la orden del Herodes, de asesinar a todos los niños que habían nacido en Belén en esos días. “En la actualidad hay muchos jóvenes pidiendo posada en la frontera méxico-estadounidense, que intentan escapar |
de la violencia de nuestros países y al igual que Jesús, quizá sea la última esperanza de vida que les queda”, dijo el sacerdote católico, haciendo un perfecto parangón.
Junto al nacimiento donde se encontraba el niño Jesús, estaban María, representada por Yaritza Castillo; José representado por Emerson Morkecho y Melanie García representando al angelito. En su debido momento, un grupo de jóvenes salieron del auditorio y comenzaron los cánticos con los que se pide la posada, ante los cuales, Mayra Valle, del personal administrativo del consulado respondía con otros cánticos desde adentro, negándoles la posada al principio y después dejándolos pasar Estas canciones y muchas otras mas fueron interpretadas por varios músicos, entre ellos, Flor del Valle, Matías Guardado, junto al coro de los niños de San Agustín y muchos otros artistas locales Mucho antes de que la actividad finalizara hubo un receso para que los presentes pudieran ir a disfrutar de varios de los platillos típicos y tradicionales de estas fechas en El Salvador, especialmente los panes con chumpe, que al final de cuentas resultaron ser panes con pollo, pero igual estaban riquísimos. |
HTML Comment Box is loading comments...