La Diáspora News
  • Periódico Digital
  • Videos
  • Liga de Plainfield
  • Nuestro Terruño
  • Salud
  • Contactanos

Misa en conmemoración de Monseñor Romero en Manhattan 

Como en muchos lugares alrededor del mundo, recientemente se llevó a cabo en Manhattan, ciudad de Nueva York; una misa en honor al salvadoreño mas internacional, el beato de la iglesia católica, Óscar Arnulfo Romero, quien fuera asesinado el 24 de marzo de 1980, cuando oficiaba una misa en la capilla de un pequeño hospital, La Divina Providencia, para enfermos de cáncer.
 
El servicio religioso se levó a cabo en la iglesia, Nuestra Señora de Guadalupe, ubicada justo en el corazón de la Gran Manzana, cuyo párroco, el padre Santiago Rubio, en su homilía comparó a los mártires de la iglesia católica con aquellos grandes hombres de la historia, que no tuvieron que empuñar un arma para impulsar sus ideas, como el caso de Mahatma Gandhi y Martin Luther King.
 
Asimismo, cónsul salvadoreño en la ciudad de New York, Vicente Chinchilla, dijo que para los salvadoreños el trigésimo octavo aniversario del martirio de Monseñor 

Romero nos llega con mucha alegría porque aparentemente está muy cerca su canonización. Algunos señalan que es muy probable que la iglesia católica lo convierta en santo en el mes de octubre de este año.

​
Por otra parte, el representando a la misión permanente de El Salvador en la Naciones Unidas, Héctor Jaime, desde el púlpito compartió algunos párrafos de la resolución de la ONU que en el 2010 nombró el 24 de marzo día internacional para el derecho de la verdad, en relación a las víctimas de los derechos humanos. “Este es un hecho que nos hace sentirnos orgullosos a todos los salvadoreños”, concluyó.
 
Durante el desarrollo de la misa, hubo un grupo musical dirigido por Raúl Carballo, quienes interpretaron muchas canciones religiosas tradicionales de un servicio religioso, aunque la atmosfera se tornó diferente cuando Raúl comenzó a entonar aquella canción que Yolocamba Ita compuso exclusivamente a Monseñor Romero, “El Profeta”


             
“Podran matar al profeta, pero su voz de justicia no.
Y le impondrán el silencio, pero la historia no callará”.

​
Carballo le comentó a la Diáspora News que él tiene una anécdota muy especial con el pastor martirizado y es que aquel fatídico 24 de marzo del 80 que Monseñor fue cobardemente asesinado, él estaba en Ciudad Barrios, la ciudad natal de Romero, junto a su familia y allí se enteró de lo que había pasado y aunque era solo un niño, supo que ese crimen iba a tener grandes repercusiones, y así sucedió exactamente.
 
Finalmente, es importante destacar que justo en esa iglesia, Nuestra Señora de Guadalupe se pintará un mural y se esculpirá un busto, ambos alusivos a la memoria Monseñor Romero, los cuales se espera que sean develados la misma fecha en que la iglesia católica se realice oficialmente la canonización de nuestro mártir.
 


HTML Comment Box is loading comments...
 Si sos inmigrante contanos tu historia.