La Diáspora News
  • Periódico Digital
  • Videos
  • Liga de Plainfield
  • Nuestro Terruño
  • Salud
  • Contactanos

          Poetisas hispanas presentan    colección de libros en NYC

El Centro Cultural El Barco de Papel de Queens, en NYC ratificó ser un oasis literario el pasado viernes 25 de enero, cuando a eso de las 7 de la noche un buen número de poetisas se congregaron al interior de sus instalaciones para dar a conocer los libros de la Colección Hipatya, del proyecto editorial La Chifurnia.

Hay que decir que la Librería Barco de papel, está ubicada en en el 40-03 80th Street, Elmhurst, NY y que está catalogado como un Centro Cultural, pues en su interior vos podés encontrar todo tipo de bibliografía.

Fue así como aprovechando esas coincidencias, el poeta salvadoreño, Otoniel Guevara, quien dicho sea de paso, fue el moderador de la actividad, le contó a La Diáspora News cómo surge el proyecto de la colección Hipatya, especialmente con la colaboración de la poeta salvadoreña, Juana Ramos; quien desde hace mucho tiempo radica en la Gran Manzana, donde incluso es catedrática en una universidad local.

​Efectivamente, una a una fueron pasando al frente las poetisas a leer sus poemas, ante la asidua audiencia. Las escritoras son procedentes de diferentes países de Latinoamérica, por ejemplo, Ely Rosa Zamora de Venezuela. Desde la República Dominicana, Osiris Mosqueda. Desde Argentina, Alicia Partnoy. La representante de la literatura salvadoreña fue Juana Ramos. También desde Argentina, Margarita Drago. Igualmente desde República Dominicana, Marianela Medrano. Representando a Perú, Maureen Altman. Otra poetisa dominicana fue Yvelisse Fanith y finalmente la representante de Colombia fue Natalia Aristizabal Betancur.

Luego de finalizado el evento, la escritora salvadoreña, Juana Ramos, quien fue otra de las personas involucradas en la organización de esta actividad literaria, comentó acerca de los poemas con que participó en el recital, adelantando un poco acerca de su nuevo libro titulado, “Sin ambages”   
Además, la poetisa dominicana, Marianela Medrano, comentó cuál es el tipo de poesía que ella escribe es mas bien social, que surge de la vida, bastante humana y aunque es la primera vez que le publican en esta editorial, comentó acerca de su trabajo, en “El libro de las revelaciones”.    

De la misma forma, la escritora peruana, Maureen Altman, quien por cierto, nació en EEUU, dijo sentirse muy satisfecha de haber sido parte de esta actividad literaria y estar muy agradecida con los organizadores de ésta.    

Otoniel Guevara reitera además que el proyecto editorial La Chifurnia lleva toda esta bibliografía a los estudiantes de todos los niveles educativos, incluyendo otros espacios culturales, como ferias o festivales de poesía en toda la región y por lo general son muy aceptados y bien recibidos a todas partes que los llevan.

HTML Comment Box is loading comments...
 Si sos inmigrante contanos tu historia.