La Diáspora News
  • Periódico Digital
  • Videos
  • Liga de Plainfield
  • Nuestro Terruño
  • Salud
  • Contactanos

          Project Salvador promueve la educación en El Salvador 

Efectivamente, el proyecto Salvador realizó el pasado domingo 3 de febrero, justo el día de las elecciones presidenciales en El Salvador, un desayuno-almuerzo, en las instalaciones del Salvatoria Kitchen & Bar, ubicado en el 31-18 de Broadway, Astoria, en el condado de Queens, en la NYC, con el objetivo de recaudar fondos que serán destinados para otorgar becas escolares a estudiantes de escasos recursos en El Salvador.

Según Lucas García, miembro de la junta directiva de Project Salvador y uno de los organizadores de la actividad, esta es una Organización No Gubernamental sin fines de lucro que desde hace décadas promueve la educación entre los estudiantes con menos oportunidades en El Salvador, otorgándoles becas escolares, de diferentes niveles educativos, incluso universitarias.     ​
​
​Por otro lado, Wendy Prudencio, también de la junta directiva de Project Salvador, señala que esta ONG fue creada en 1986, y desde entonces ha estado trabajando de cerca con los jóvenes de las comunidades mas vulnerables de El Salvador, promoviendo especialmente la educación, para buscar del desarrollo integral de las nuevas generaciones            

Uno de los participantes de la actividad fue Carlos Guadrón, quien como muchos otros jóvenes en el evento, son nacidos en EEUU de padres salvadoreños y están muy interesados en conocer mas de su país, por lo que incluso ha creado un grupo “Cipotes-El Salvador”, para ponerle un rostro salvadoreño a la Gran Manzana      
Es importante mencionar que el local donde se realizó la actividad, Salvatoria Kitchen & Bar, pertenece a una familia salvadoreña que lo construyó en Astoria desde hace 2 años, lo que queda evidenciado con las pinturas al estilo Fernando Llort en la entrada, y un mural en el exterior que dice “Cocina salvadoreña”, como bien lo comenta Astrid Portillo, una de las propietarias.         

Al final de la actividad se llevó a cabo la rifa de una canasta típica con chocolates y confites, cuyo valor del número fue de $2, los cuales serían incluidos en el monto del dinero que será destinado para las becas escolares a los estudiantes salvadoreños. Por cierto el ganador de la rifa fue Salvador Espinoza.



HTML Comment Box is loading comments...
 Si sos inmigrante contanos tu historia.