La Diáspora News
  • Periódico Digital
  • Videos
  • Liga de Plainfield
  • Nuestro Terruño
  • Salud
  • Contactanos

Compatriotas realizan el 11º festival del Salvadoreño-Americano en Hempstead


​​​​​​La comunidad salvadoreña de Hempstead, Long Island, estado de Nueva York, realizó el pasado 6 de agosto, el décimo primer festival del día del Salvadoreño-americano, al igual que sucediera en muchas otras ciudades en toda la Union Americana.
 
La actividad inició a eso del medio día y contó con la presencia de autoridades locales, como el alcalde de la villa de Hempstead, Don Ryan y nuestro país, como fue el caso del ministro de Obras Públicas de El Salvador, Gerson Martínez y el alcalde de la ciudad de San Miguel, Miguel Pereira. Por cierto, al momento del protocolo, el tenor salvadoreño Mario Arévalo entonó magistralmente las sagradas notas de nuestro himno nacional.
 
El evento se prolongó hasta las 7 de la tarde, donde los presentes tuvieron todo tipo de diversiones, especialmente presentaciones artísticas.

Allí estuvieron Any Velásquez y su Dinamita, Salva Cumbia, Andy Erazo, Combo latino, La Parodia de Peluchín, Cumbia Negra, e incluso la Tenchis Céliber.
​Incluso el Grupo de Danza Ritmo Sabor Salvadoreño, cuya coreógrafa, Cecilia Rubio, le dijo a LDN que su labor es promover la cultura salvadoreña en el exterior.

​
Por su parte, el ministro Martínez le explicó a la audiencia que estaba muy complacido por estar en este festival, al mismo tiempo dijo que estaba brindando su apoyo solidario a la comunidad salvadoreña local, por las difíciles circunstancias migratorias que se están viviendo.                  
 
Según el cónsul general de El Salvador en Long Island, Miguel Alas, pese a todas las dificultades que nuestra comunidad pueda estar enfrentando en la actualidad, la gente siempre se mantiene con la moral en alto, luchando diariamente por salir adelante.
 
El alcalde de San Miguel, Miguel Pereira, dijo que este festival era una buena oportunidad para reunirse y disfrutar con todas las amistadas, tal y como sucede siempre en el Carnaval de San Miguel.       

​​​ Sin embargo, en lugar en que se llevó a cabo el festival esta vez, fue diferente a los años anteriores, esta vez se realizó en el 99 Nichols Court de la ciudad de Hempstead, muy cerca de donde se realizaba antes, pero con mejor acceso a la terminal de trenes y de buses de la ciudad, como bien lo comenta Nubia López, una de las organizadoras.            
 
Es importante mencionar, que de la misma forma en que el congreso estadounidense nombrara el 6 de agosto el día del salvadoreño americano en toda la nación desde el 2006, el alcalde Don Ryan nombró el 6 de agosto como el día de los salvadoreños en Hempstead.
 

HTML Comment Box is loading comments...
 Si sos inmigrante contanos tu historia.