La Diáspora News
  • Periódico Digital
  • Videos
  • Liga de Plainfield
  • Nuestro Terruño
  • Salud
  • Contactanos

Salvadoreños conmemoran al Divino Salvador del Mundo en Brentwood, Long Island


Héctor Sermeño

Con un festival en los alrededores del estacionamiento de la iglesia San Lucas, ubicada en el 266 de Wick Rd, Brentwood, Long Island, el Comité Salvadoreño Independiente festejó al Divino Salvador del Mundo, patrono de todos los salvadoreños, el pasado domingo 2 de agosto, ante la presencia de centenares de fieles de esa parroquia católica.

En el festival estuvieron presentes muchos artistas, entre ellos El Mariachi Salvador Flores, quien deleitó a los presentes con música folclórica mexicana; además, el Grupo Folclórico Morazán, que entre otras piezas musicales bailaron con trajes típicos “El sombrero azul”(por cierto, no era la versión original de Alí Primera) y los Tremendos de Morazán, quienes pusieron a bailar a todos los presentes.

Además, en el festival hubo comida típica, ventas de ropa, donde hubo prendas de vestir predominantemente con los colores patrios, azul y blanco.
Se ofrecieron muchos servicios de salud y de bienes raíces, e incluso la Fundación Caricatura proporcionó los insumos necesarios para que los niños se pintaran sus caritas.

Según Ernesto Trejo, presidente del Comité Salvadoreño Independiente, previo al festival se celebró una misa en honor a nuestro santo patrono, e incluso se realizó la famosa bajada del Divino Salvador del Mundo, que no es otra cosa que una representación de su Transfiguración, como se realiza año con año en la catedral de San Salvador.


Esta no es la primera vez que representamos estas tradiciones acá en la iglesia, lo hemos hecho en otros años anteriores y esperamos que esto se convierta en una tradición que mantengan incluso las futuras generaciones de Brentwood”, comentó con mucha satisfacción, aunque un tanto agotado el dirigente comunitario.

Es importante destacar que las actividades religiosas en la iglesia San Lucas contaron con la presencia del
sacerdote José Luis Mejía, párroco de la localidad de Caluco, departamento de Sonsonate, quien dijo sentirme muy honrado por tener el privilegio de compartir con sus paisanos este tipo de celebraciones religiosas. “Este es un sueño que yo siempre tuve y que ahora se me ha hecho realidad, acompañar a mis hermanos salvadoreños en Estados Unidos en estas celebraciones tan especiales, es algo que siempre quise hacer”, comentó el religioso.

Otra de las personalidades presentes en la celebración del Divino Salvador del Mundo en la iglesia San Lucas fue el cónsul general de El Salvador en Long Island, Miguel Antonio Alas Sevillano, quien normalmente acompaña todas estas iniciativas de los salvadoreños en esta zona de Estados Unidos, que dicho sea de paso, es una de las regiones del país donde la comunidad salvadoreña local tiene una gran incidencia.


HTML Comment Box is loading comments...
 Si sos inmigrante contanos tu historia.