Salvadoreños en Hempstead celebran el IX festival del día del Salvadoreño-Americano
Héctor Sermeño
Con música, diversión y mucho colorido, miles y miles de salvadoreños en Hempstead, Long Island celebraron el noveno festival del día del salvadoreño-americano (aunque suene un poco redundante, ya que todo salvadoreño es americano) el pasado sábado 9 de agosto, bajo un sol radiante, que no fue excusa para que todos pasaran un gran momento. La actividad que inició a eso del medio día contó con la participación de una interminable lista de artistas locales y regionales, como Reyes del Bajo Mundo, Rubén y la Nueva Era, El reguetoreno Emoflow originario de Sonsonate y Karla Michelle, la compatriota migueleña que imita a la perfección a “Paquita la del Barrio”; entre muchos otros. Por cierto, Karla Michelle, quien vive en la actualidad en Uniondale, dice que se dedica desde los 18 años a la comedia musical. “Empecé imitando muchos artistas, pero después me quedé solo con Paquita la del Barrio, pues es la que mas le funciona”, comenta la artista con su ronca y expresiva voz, quien no esconde algún parentesco con la artista mexicana. |
Además hay que destacar la participación de la banda musical “El Carbonero”, procedente de Brentwood, que con sus mas de 50 miembros, entre bombos, trompetas, redoblantes y platillos, pero especialmente sus hermosas cachiporristas, se robaron la atención de los presentes, que les pedían mas y mas canciones, lo que no fue posible porque el programa tenía que continuar.
“Hemos venido a divertirnos en familia y justo eso es lo que estamos haciendo”, dijo José Humberto Cruz Colato, mientras bailaba con su esposa Marta Lilian de Cruz, una pareja originarios de la colonia Carmenza de San Miguel, , la música de Rubén y la Nueva Era. A dicho evento también se hicieron presentes, el cónsul de El Salvador en Long Island, Miguel Alas Sevillano y la Vice Ministra para los Salvadoreños en el Exterior, Liduvina Magarin. Además, el alcalde de la villa de Hempstead, Waine Hall Sr. y el administrador de la villa, Luis Figueroa, quienes le entregaron un reconocimiento a La viceministra Magarín, por su participación en la actividad. |
“Acá estoy terminando toda una gira que realicé por Estados Unidos, siendo parte de las celebraciones del Divino Salvador del Mundo y del Día del Salvadoreño Americano, la cual comencé en Los Ángeles”, dijo la funcionaria internacional, después de participar en las diferentes celebraciones en las comunidades estadounidenses donde la presencia de los salvadoreños es mas frecuente.
Luego vino el momento de las premiaciones y los reconocimientos para todos los que de una u otra forma trabajan de cerca con la comunidad. Por ejemplo, le dieron un reconocimiento al canal 47 de Telemundo, que fue recibido por los comunicadores colombianos, Luis Alejandro Medina y Darío López Capera. Además premiaron a los niños que ganaron el torneo de fútbol en la “tarde de cipotes” que se llevó a cabo el sábado anterior. Finalmente es importante señalar que el festival fue dedicado al beato y mártir de los salvadoreños, Monseñor Romero, cuya imagen colgaba de una pancarta en lo mas alto del escenario. |
HTML Comment Box is loading comments...