La Diáspora News
  • Periódico Digital
  • Videos
  • Liga de Plainfield
  • Nuestro Terruño
  • Salud
  • Contactanos
Imagen

Salvadoreños honran al Divino Salvador del Mundo en Newark.

Una vez mas los salvadoreños residentes del estado de Nueva Jersey realizaron la misa en honor al Divino Salvador del Mundo, santo patrono de la republica de El Salvador, en la catedral basílica del Sagrado Corazón de Newark, ubicada en el 89 de la calle Ridge de esa localidad; por cierto, en una de las catedrales mas preciosas de esta zona de los Estados Unidos.

El acto ecuménico que se realizó el pasado sábado 27 de julio y dio inicio a las 6 de la tarde, estuvo dirigido por Monseñor Manuel Cruz, Obispo Auxiliar de Newark. Junto a todos los encargados de oficiar la misa habían dos sacerdotes salvadoreños: Mino Chicas y Jeivi Hércules, además de Moris Montoya un seminarista también cuscatleco, lo que hizo más atractiva la actividad para los presentes.


“Ya no me siento tan solitario en este tipo de actos religiosos, ya no soy yo el único salvadoreño que como sacerdote representa a su comunidad en esto y eso me hace muy feliz, por que hay un relevo generacional que ya se está tomando responsabilidad”, dio a conocer el Padre Mino, quien por muchos años fue el motor generador de mantener esta tradición en el estado Jardín.






Algunos de encargados de las lecturas bíblicas durante la homilía fueron Julio Cesar Guzmán y el mismo padre Jeivi Hércules, quien contó lo difícil que para él le resultó no solo llegar a Estados Unidos, pasando la frontera ilegalmente, como la gran mayoría de nuestros compatriotas; sino también convertirse en un siervo de Dios.

“Nosotros hemos venido a Estados Unidos por diferentes razones y aunque acá estemos viviendo experiencias positivas o negativas, tenemos que mantener siempre la fe que trajimos en nuestros corazones. Esa fe en nuestro Divino Salvador del Mundo; la que nos ayuda a mantener la esperanza por un futuro mejor y que nos ayuda a solventar los momentos mas difíciles,  también embellece y resalta nuestra cultura salvadoreñas”, aseguro el padre Hércules.

Es importante destacar que los primeros en llegar a la Catedral fueron los representantes del grupo “Nuestra Señora Reina de la Paz”, patrona de la ciudad de San Miguel, quienes tuvieron que trasladarse por varias horas, desde Long Island, NY, hasta Newark, NJ para asistir a la misa, trayendo con ellos un estandarte de dicha virgen. 






”Salimos a la 1 de la tarde para llegar acá temprano y participar de esta celebración” comentaba Marta de Argueta, mientras colocaba el estandarte de la Reina de la Paz y trataba de controlar a Douglas Martínez, un inquieto jovencito de 5 años, quien junto a sus padres y abuelos acompañaba al resto del grupo.

Por cierto, en la misa también estuvo presente el embajador de El Salvador ante las Naciones Unidas, Carlos Enrique García González, además de  todo el personal del consulado salvadoreño de Elizabeth, encabezados por la Vice Cónsul, Inés Elizabeth Oviedo de García  quienes se hicieron presentes, pese a que ellos han estado trabajando jornadas extraordinarias en horarios especiales, incluyendo los fines de semana, realizado consulados móviles en diferentes localidades del estado Jardín, como parte del proceso de reinscripción del TPS, cuyo periodo esta por caducar. 

Como sucede todos los años, después de la homilía, todos los presentes se trasladaron a las instalaciones administrativas de la catedral, donde después de degustar un plato típico salvadoreño (quesadilla, pasteles de masa, tamales de elote fritos y fresco de marañón), se realizó un pequeño acto donde los sacerdotes agradecieron la presencia de la feligresía en tan importante actividad. Dando por terminada la ceremonia con la actuación de dos cantantes salvadoreños: Matías Guardado y Richie Moraga.

Galería de Fotos de la celebración del Divino Salvador del mundo

    Aquí podés comentar la nota.

Enviar
 Si sos inmigrante contanos tu historia.