Salvadoreños realizan el X festival gastronómico
en Elizabeth, New Jersey
Héctor Sermeño
Miles y miles de salvadoreños fueron atraídos por el olor a la carne asada, los elotes locos, las riguas, los pinchos y por su puesto la amplia variedad de pupusas, que componen la gastronomía salvadoreña, al décimo festival gastronómico salvadoreño de Elizabeth, Nueva Jersey, que como siempre se realizó en el estacionamiento del Banco de América, en la Jefferson ave. Pero no solo la comida atrajo a las multitudes, sino también la música. Hubo una innumerable cantidad de grupos musicales, cantantes solistas y otras expresiones artísticas que subieron al escenario para llevarle diversión a los presentes: Angie Mendoza, Matías Guardado, Richie Moraga, Jorge Díaz, Escuela de Mariachis de Cecilia, Los Reyes del Bajo Mundo, Orquesta Profetas, Impacto tropical y cerró el festival con la participación del Jhosse Lora Jr. acompañado de la orquesta Evolusion. Todo esto con la inigualable conducción de Óscar Ramírez y Julio César Guzmán. El festival que inició antes del medio día, vio como se despedía de la comunidad salvadoreña local el cónsul Héctor |
Amaya, quien estuvo en esta oficina diplomática solo dos años y se le daba la bienvenida a la nueva cónsul, Ana Lorena Siria de Lara, allí en pleno escenario.
Pero no fueron ellos las únicas autoridades en hacerse presente en el festival. Tal y como lo hiciera durante todos estos 10 años, el alcalde de Elizabeth, Chris Bollwage, dijo presente para resaltar el espíritu emprendedor de los salvadoreños en su municipio, asegurando que son una comunidad activa y en constante crecimiento. No obstante, cuando la multitud escuchaba los elogios del alcalde Boillwage lanzaba para los inmigrantes salvadoreños le preguntaron que pensaba de Donald Trump. “Él es una vergüenza para todos los americanos descendientes de inmigrantes y no debería de expresarse de esa manera de quienes vienen a esta tierra en busca de un mejor futuro para ellos y sus familias”, dijo espontáneamente el jefe edilicio. Y aprovechando de su presencia en el escenario y de la apertura con que estaba dirigiéndose al publico presente, representantes del Comité Anastasio Aquino del FMLN, se le acercaron para preguntarle acerca de la posibilidad de crear identificaciones del estado para toda |
la población del estado Jardín, incluyendo a los inmigrantes indocumentados; ante lo cual el funcionario municipal dijo que ya se está trabajando en el tema.
En general, aquellos fue una multitudinaria fiesta familiar, donde se divirtieron chicos y grandes por igual. Ese fue el caso de Brian y Katie Pérez, de 5 y 9 años respectivamente, quienes junto a junto a sus padres, Mayra y Reynaldo Pérez, originarios del municipio de Yucoaiquín, departamento de La Unión, bailaron, disfrutaron de la gastronomía salvadoreña y hasta se tomaron fotos con todos los artistas que bajaban del escenario Ya cuando el festival estab en su recta final, los organizadores del evento precedieron a eligir a la nueva reina del festival. Esta vez fue por simple simpatía, presentaron tres candidatas y a la que el honorable público presente le aplaudió mas fue la ganadora. En esta ocasión el honor fue para Kellín Ramírez, quien había llegado a la actividad junto a su padre, José Ramírez, su madre, Kenis Cruz y su hermana Joselyn Ramírez. |
HTML Comment Box is loading comments...