La historia de un campeón anunciado
El Real Madrid se coronó campeón del mundo tras su victoria en la final de la Copa Mundial de Clubes ante San Lorenzo de Almagro este sábado. Los merengues tuvieron que vencer a Cruz Azul de México y a San Lorenzo de Argentina para poder proclamarse campeones. La victoria del Madrid continuó el dominio casi absoluto de los equipos europeos en este torneo. Año tras año vemos como la final termina siendo jugada entre el campeón de Europa y el campeón de Sudamérica, con pocas excepciones.
Antes que se empezará el Mundial de Clubes, se organizaba un partido entre el campeón de la Champions ante el campeón de la Copa Libertadores y el ganador seria coronado "el mejor equipo del mundo". |
Dichos partidos eran casi siempre muy eléctricos y muy reñidos ya que cualquier equipo tenía oportunidades para ganar.
Desafortunadamente, el cambio de formato causó que la intensidad e interés del torneo cayera. El torneo invita a los campeones de cada continente y el equipo de la cuidad anfitrión. Por lo tanto, la calidad de los equipos es muy baja. Casi cada año existen solo dos equipos, tres con suerte, que jueguen en un nivel aceptable. Por ejemplo, en esta edición pasada, el Real Madrid era amplio dominador y claramente el mejor equipo. |
San Lorenzo de Argentina, el subcampeón, no le causo muchos problemas a los españoles pero aún así estaban en un nivel más alto que los demás.
Los partidos del Mundial de Clubes no demuestran un gran nivel de fútbol y no existe mucha competencia para los equipos europeos. La idea de un mundial de clubes es muy llamativa y tiene posibilidad de ser un gran torneo. Lastimosamente, con el formato que tienen, no crecerá y seguirá siendo un torneo con poca importancia. Continuará siendo un torneo dominado por los europeos. |
HTML Comment Box is loading comments...