Un llamado especial al presidente Bukele desde New Jersey
En un hecho sin precedentes, decenas de líderes comunitarios salvadoreños del estado de New Jersey, se congregaron en las instalaciones del consulado salvadoreño de Elizabeth, con jurisdicción en los estados de New Jersey y Delaware para pedirle al presidente de la república, Nayib Bukele, que junto a su canciller, Alexandra Hill Tinoco, examinen por favor, muy detalladamente el trabajo realizado por la cónsul general, Ana Lorena Siria de Lara, durante los últimos 4 años y le permita seguir trabajando en su puesto, ya que ha desempeñado el cargo, con eficiencia y transparencia, desde su llegada al estado jardín.
Todo comenzó cuando la señora cónsul anunció que el pasado viernes 18 de julio realizaría una actividad de rendimiento de cuentas de su trabajo al frente de su oficina, ya que la nueva administración le había pedido su renuncia, para hacerse efectiva el próximo 1 de agosto. Al conocerse esta situación, la reconocida abogada salvadoreña, Ingrid Echeverría, creó un grupo de Chat para contactar a un buen número de líderes comunitarios para que llegaran al consulado, no solo a escuchar el rendimiento de cuentas de la señora cónsul, sino mas bien para brindarle su apoyo a la funcionaria consular, pidiéndole de favor al presidente Bukele, muy respetuosamente, a través de un video especial, que le permita a la señora cónsul general mantenerse en su puesto. Es importante mencionar que este movimiento ciudadano, que le está pidiendo al presidente Bukele que revise el trabajo realizado por la Cónsul Siria, no persigue fines políticos de ninguna clase, simplemente son líderes comunitarios, no solo salvadoreños, que están convencidos que el trabajo de la funcionaria consular ha estado a la altura de las circunstancias y por tal razón esperan que el mandatario se de cuenta de la autenticidad de esta petición, y le permita a la comunidad salvadoreña y latinoamericana en |
general, contar con esta servidora pública por el tiempo que el presidente Bukele considere pertinente.
Estos son algunos de los dirigentes que se hicieron presentes a la actividad: Ingrid Echeverría: Reconocida abogada del estado de New Jersey, especializada en el tema de migración y además Presidenta de la directiva del Desfile Salvadoreño de New Jersey. Carlos García: Embajador de carrera y Secretario General, Asociación de las Naciones Unidas para El Salvador, UNA-SV. Además, es el Presidente de la Asociación Para el Alivio de la Pobreza y el Desarrollo, OPAD. Victor Dominguez: Asociación Cultural Salvadoreña Cuzcatlán. Una organización comunitaria creada desde 1998 para promover la cultura salvadoreña en el estado de New Jersey. Blanca Molina: Presidenta de CEUS, una organización que tiene mas de 25 años de luchar por los derechos de los migrantes del estado de New Jersey. Marcos Monroy: Empresario salvadoreño, propietario de El Salvador Restaurante y organizador del Festival Latino de Orange, el mas grande de todo el estado Jardín. Ana Rubí: Activista comunitaria que ha formado parte de muchos organizaciones comunitarias y en la actualidad es representante de Nuevas Ideas New Jersey. Lucy de Santos: Ha sido la Presidenta de la Liga Centroamericana de Fútbol de Plainfield, por mas de 12 años; una liga que aglutina a mas de 5 mil personas. |
Susy Guerra:
Activista comunitaria y en la actualidad es parte de la Directiva del Desfile Salvadoreño de New Jersey. Mauricio Girón y su esposa Mirna Umanzor de Girón: Una pareja de médicos salvadoreños con mas de 18 de experiencia en el área de la medicina en la región. Mayra Domínguez: Presidenta de la Asociación Cultural Salvadoreña Cuzcatlán y además organizadora del Festival de la Pupusa de West New York, New Jersey. Gladys Flores: Dirige el Comité Pro Mejoramiento del Cantón Hato Nuevo, desde hace mas de 25 años y además es directiva del Desfile Salvadoreño de New Jersey. Mario Díaz: Representante de la secretaría de Arte y Cultura del Comité Anastasio Aquino de New Jersey. Andrés Flores: Presidente del Comité Cívico el Pulgarcito y arduo promotor de la cultura salvadoreña en el estado de New Jersey. Lily Sánchez Ruíz: Catedrática del Essex County College, en el área de Cultura, además es escritora y socióloga, con mas de 30 años de trabajo comunitario en New Jersey. Giselle Alers: Directora Ejecutiva del Festival de Cine del Río Hudson. Yuri Bisoño: Catedrática del Essex County College, en el área de Cultura. Isaías Sam: Ejecutivo de ventas de la empresa GOYA Ana Pariona: Periodista de Stylos TV. |
HTML Comment Box is loading comments...