La Diáspora News
  • Periódico Digital
  • Videos
  • Liga de Plainfield
  • Nuestro Terruño
  • Salud
  • Contactanos

Una niña brillante, forjándose un futuro
 a patada limpia


Héctor Sermeño
                 
Con la mirada fija en el contrincante de turno, ataviada con su Kimono, protección del torax, de los pies, de las manos, pero especialmente de la cabeza, aquella pequeña figura atlética se convierte en una máquina de pelea y sus ojitos normalmente juguetones se conectan para el combate, el cual coordina perfectamente con sus puños y sus piernas niña y sus movimientos bien balanceados.


Ella es Diana Clímaco, una niña de 11 años que nació en North Bergen, estado de Nueva Jersey, de padres salvadoreños, su madre de Morazán y su padre de San Marcos, al sur de la ciudad de San Salvador. Por cierto, el padre Noé Clímaco, un pequeño empresario del transporte de carga en el estado Jardín, sueña con ver a su hija en unos juegos olímpicos vestida de azul y blanco, representando al terruño querido.
Para que esto deje de ser un sueño y se convierta en realidad, Noé lleva todo los sábados por la tarde a su hija a entrenar por dos horas seguidas, de 2 a 4 pm, al gimnasio United Tae Kwon Do Center, dirigido por un personal Coreano muy capacitado en esto de las artes marciales. “A los muchachos en la actualidad hay que enseñarles a ser disciplinados para que sean personas productivas en el futuro y al practicar deportes, automáticamente se alejan de los problemas”, analiza Clímaco

Diana, quien estudia el 5to. grado en un programa de niños talentosos (Gifted and talented) en la escuela primaria Robert Menéndez, de West New York, ha sabido combinar hasta hoy la práctica de su deporte favorito, el Tae Kwon Do, con sus estudios, ya que necesita tener notas excelentes para mantenerse en ese programa exclusivo para niños genios y destacar en las artes marciales, donde ya se ganó el cinturón negro a su corta edad.

Y ese tesón por superarse ya ha comenzado a dar sus frutos, pues Diana ha comenzado a participar en diferentes competencias y torneos locales y sus buenos resultados, la han proyectado para que en julio de este año vayan a representar el estado Jardín en una competencia nacional a Houston, Texas; lo que según ella la está motivando a seguir practicando con mucho mas ahínco y perseverancia que nunca.


Y aunque después de dos horas de arduos combates sus extremidades empiezan a flaquear, no duda un segundo en atender la entrevista exclusiva con La Diáspora News, para mostrar sus habilidades físicas, las mismas que en un futuro no muy lejano podrían darle la primera medalla olímpica a El Salvador en Tae Kwon Do… ¡Adelante Diana, hay mas de 6 millones de salvadoreños que confiamos en vos!


HTML Comment Box is loading comments...
 Si sos inmigrante contanos tu historia.