La Diáspora News
  • Periódico Digital
  • Videos
  • Liga de Plainfield
  • Nuestro Terruño
  • Salud
  • Contactanos
Imagen
Dr. Luis Ortiz Calito

____________________

Conozcamos nuestro cuerpo
____________________

Imagen

Verrugas (mesquinos)



Las verrugas o mesquinos como se les conoce a estas lesiones de la piel, son causadas por u virus llamado Papiloma Humano (VPH), es un virus muy resistente a los tratamientos cotidianos y además puede reproducirse de manera rápida antes que logremos erradicarlos. Hay personas que pueden estar en contacto con el virus y no desarrollar la enfermedad, se habla de un 50 por ciento de personas con esta capacidad, no obstante hay que tomar en cuenta la virulencia de algunas cepas las cuales son muy agresivas. Los tipos de verrugas se clasifican de acuerdo a la región del cuerpo donde aparecen.

-Común: Se encuentran en las manos.

-Plantar: Aparecen en las plantas de los pies, son muy dolorosas y pueden llegar a interferir con la deambulación de quien las padece.

-Planar: Se ubican en la cara y en la frente. El grupo etareo que mas las padece son los niños.

-Subungueales y Periungueales: Éstas las encontramos debajo de las uñas y/o alrededor de éstas, son muy difíciles de erradicar.
- Filiformes: Salen en los parpados y cuello.

-Genitales: Conocidas como condilomas, aparecen en la zona genital, pubis, muslos, ano y vagina; se transmite a través de contacto sexual, con una persona infectada del virus previamente.

Para iniciar a hablar de los diferentes tratamientos, haremos mención que hay algunas verrugas que desaparecen por si solas (sin algún tratamiento).

Técnicas de tratamiento:

1-Crioterapia, la congelación de las verrugas es una de las técnicas mas eficaces, tiene la gran ventaja que debilita el virus, evitando así que se propague. Otra ventaja es que no deja cicatriz.

2-Extirpación, esto se realiza de forma quirúrgica y tiene un gran porcentaje de éxito, deja cicatriz y se corre el riesgo que la herida se infecte.

3-Electrofulguración y curetaje (quemado), esta técnica utiliza electricidad para destruir el tejido, el quemado es la técnica mas eficaz, pero deja cicatriz.
4-Láser, con esta técnica se destruye el tejido de la verruga, puede ser la elección cuando se trata de una zona muy extensa. No deja cicatriz y el postoperatorio es apenas de un par de días, tiene la ventaja que el porcentaje de infección es muy ínfimo. 

5-Cantaridina, consiste en aplicar este medicamento sobre las verrugas directamente, suele causar dolor y después de unas horas aparece una ampolla, la cual será retirada por el médico en la siguiente cita.

Hay algunos tratamientos en las farmacias que no necesitan prescripción médica, pero la recomendación es que hay que tener mucho cuidado con ellos puesto que algunos son cáusticos y pueden causar mucho daño en el contorno de la piel sana. Entre ellos mencionaremos: Ácido Salicílico y Crioterapia (tratamiento similar al que se usa en los hospitales y clínicas).

HTML Comment Box is loading comments...
 Si sos inmigrante contanos tu historia.