La Diáspora News
  • Periódico Digital
  • Videos
  • Liga de Plainfield
  • Nuestro Terruño
  • Salud
  • Contactanos
Imagen
Dr. Luis Ortiz Calito

_______________

Conozcamos nuestro cuerpo
_______________

Imagen

V i t í l i g o


El vitíligo es una enfermedad de la piel consistente en la despigmentación de la piel. A la vez van apareciendo manchas blancas, que da como resultado de la perdida de dicho pigmento (melanina).

Hay zonas de nuestro cuerpo las cuales suelen ser más afectadas, regularmente estas manchas aparecen de manera simétrica (es decir que afecta ambos lados de nuestro cuerpo por igual), estas aéreas son: cara, labios, manos, piernas, y los genitales, hay que tener muy presente que esta enfermedad no es contagiosa.

Las estadísticas demuestran que de cada 100 personas, suelen padecerla 1 o 2 y los pacientes desarrollan la enfermedad a temprana edad, es decir antes de los 20 años. Otro punto  importante es que los pacientes que la padecen, no presentan ningún problema (son personas saludables).

Hay pacientes que se ven afectados de manera severa y pueden perder el pigmento casi en todo el cuerpo y el mismo parche dentro del mismo parche blanco que se forma puede haber variaciones en la tonalidad (ser a veces un poco mas blanco),
Causas del Vitíligo
Los melanocitos (células de la pigmentación) tienden a disminuir de manera drástica, sin saber la ciencia cual es el fenómeno causal y al momento solo contamos con algunas teorías:

1-Existencia de células nerviosas anormales, las cuales forman sustancias tóxicas que dañen el normal desarrollo del melanocito.

2-Que los melanocitos puedan estar siendo destruidos por el sistema inmunológico de la persona afectada, es decir que sean identificados como cuerpos extraños en el organismo (los melanocitos).

3-Que los melanicitos puedan estar autodestruyéndose a causa de que ellos mismos estén formando alguna sustancia tóxica, (esto parece extraño pero el cuerpo humano es bastante complejo).

4-Finalmente se cree que el factor genético podría incidir en la susceptibilidad de los melanicitos.
Quisiéramos mencionar a manera de comentario que es muy probable que el estrés a que cada paciente se ve expuesto, pueda dar resultados catastróficos en el aumento de dicha enfermedad.

Tratamiento
Esto es muy variable, al igual que nuestra población y nos referimos directamente al color de la piel, ya que las personas de tez (piel) muy clara, se ven afectadas de manera radical, debe entonces usarse un protector solar en las partes del cuerpo más expuestas al sol.

Otra manera de tratar con el problema es a través del maquillaje (en la cual salen favorecidas las mujeres) esto obviamente solo está enmascarando el problema pero dicho sea de paso el maquillaje contiene dihidroxiacetona, la cual ayuda con la protección de la piel; queremos ser enfáticos que nada de estos paliativos cambia el rumbo de la enfermedad, son estéticos solamente.

Cabe mencionar que si las cremas protectoras de sol y el maquillaje no son suficientes, el médico puede recomendar otros tratamientos, que conllevan el uso de corticosteroides los cuales solo deben ser usados con prescripción médica.

HTML Comment Box is loading comments...
 Si sos inmigrante contanos tu historia.